_
_
_
_

Pérez-Llorca y Marcos Vizcaya estudian la vuelta del PNV al Parlamento

«El Gobierno y UCD han escuchado los planteamientos del PNV en relación con una posible vuelta de sus parlamentarios a las Cortes», informó un portavoz de la Presidencia el pasado martes por la noche, al término de la reunión que José Pedro Pérez-Llorca, ministro de la Presidencia, mantuvo con los parlamentarios peneuvistas Marcos Vizcaya y Mikel Unzueta. Estas mismas fuentes señalaron que en ningún caso se trata de una negociación ni de ofrecer contrapartidas políticas a cambio de la vuelta del PNV a sus escaños.Esta entrevista, que supone el primer paso en la aproximación de las posturas del Gobierno y del PNV tras el abandono de los parlamentarios vascos el pasado 19 de enero, supuso también un intercambio de opiniones respecto a los problemas que suscita la aplicación del Estatuto de Autonomía vasco. El abandono del Parlamento, según informa nuestro corresponsal Patxo Unzueta, desde Bilbao, fue justificado en base a la paralización del proceso o de transferencias al CGV, por una parte, y a lo que el PNV consideró puesta en cuestión del contenido del Estatuto de Autonomía, a través de leyes orgánicas ya dictaminadas o en curso de debate parlamentario. Pocos días antes, la ley de regulación de las distintas modalidades de referéndum había suscitado una polémica sobre la interpretación a dar a los artículos del Estatuto vasco que regulan el doble referéndum sobre una eventual integración de Navarra en la comunidad autónoma.

Dicha polémica acabó centrándose en la existencia o no de determinados compromisos no escritos sobre la interpretación cabal del Estatuto, contraídos, según el PNV, durante la negociación Suárez-Garaikoetxea de principios del verano pasado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_