Interpelación socialista sobre un periódico ilegal de UCD
Rodolfo Guerra y Salvador Clotas, del Grupo de Socialistas de Cataluña, junto con Pedro Bofill y Guillermo Galeote, del de Socialistas del Congreso, han formulado una interpelación sobre posibles delitos cometidos por altos cargos políticos, al hilo de la información publicada ayer por EL PAIS en el sentido de que Federico Ysart, subsecretario adjunto al vicepresidente segundo del Gobierno; José Luis Orosa, director de relaciones externas del Ministerio de Hacienda, y Jordi Doménech, director adjunto del diario El Noticiero Universal, son los autores de las publicaciones Demá y Solución, editadas y distribuidas en Barcelona durante la campaña electoral al Parlamento de aquella región.En la interpelación recuerdan que estas publicaciones, de carácter electoralista, editadas en forma de periódico, aparecieron sin pie de imprenta y, dicen los diputados socialistas, «contienen además gravísimos infundios, acusaciones y calumnias contra los socialistas y otras fuerzas políticas ».
Mantienen también que con estas publicaciones se cometió «un típico delito electoral, sin entrar, de momento, en la valoración exhaustiva de todos los preceptos legales violados y de las infracciones cometidas».
Sobre la hipótesis de que Centristas de Cataluña han atribuido la responsabilidad de estas publicaciones a la dirección central del partido de UCD, los interpelantes proponen que el Gobierno explique los siguientes extremos:
«¿Qué propósitos políticos ha perseguido con la comisión, por dos altos cargos políticos integrados en él, de tan graves infracciones?»
Preguntan si se ha iniciado el correspondiente expediente sancionador, si se han puesto en conocimiento del ministerio fiscal los hechos, qué medidas se van a adoptar contra el partido responsable, al parecer, de tales hechos, UCD, y, por fin, qué garantías piensa establecer el Gobierno para evitar que en lo sucesivo por el partido de UCD «se puedan cometer tal tipo de desmanes».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.