_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La crisis del PTE

En el número del pasado domingo 23, y bajo el titular de «El comité central del PTE discute hoy la crisis del partido», se realizan una serie de afirmaciones que no corresponden a la verdad.Se afirma que el pasado día 9 el comité ejecutivo nacional del Partido de los Trabajadores de Andalucía -donde efectivamente la mayoría de sus miembros proceden del antiguo PT, nueve sobre catorce- aprobó como resolución el documento firmado por varios de sus dirigentes titulado «Por un partido para la revolución socialista. Crítica al proyecto de colectivo radical», y que se criticó la actitud de los antiguos dirigentes del PT y sus proyectos de estrategia radical.

En el comité ejecutivo del PTA del pasado día 8 (no 9) se acordó, por diez votos a favor y tres en contra, sancionar a tres militantes con la separación de sus cargos ejecutivos en sus correspondientes comités (no expulsarles del partido, como también se ha afirmado, y ni siquiera destituirles del comité nacional), debido a sus reiteradas actuaciones políticas contrarias a las directrices del partido. Asimismo se acordaron una serie de normas para la organización del debate interno, pero en modo alguno se aprobó, y ni siquiera fue discutido, ya que entonces todavía no estaba realizado, el documento citado, que lleva la firma de siete destacados militantes del PTA, entre los que me incluyo, y que es una respuesta crítica al documento elaborado por Eladio García Castro y Enrique Palazuelos con el título de «Una fuerza para una nueva civifización».

Tanto en lo que a mí respecta, como estoy seguro que a todos los demás firmantes, tengo el máximo interés en hacer pública la más enérgica protesta por el falseamiento de la realidad: una cosa es que un importante sector del PTA (yo creo que mayoritario, como en todo caso se demostrará en el congreso, ya fijado para el 31 de mayo y el 1 de junio) estemos en total desacuerdo con el fondo y la forma de las propuestas radicales de Eladio y otros dirigentes del antiguo PT, y otra bien distinta que esta posición nuestra, que responde a una actitud de honestidad política, sea manipulada o «interpretada» por otros sectores del actual Partido de los Trabajadores para pescar en río revuelto.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En este sentido somos muchos los que en Andalucía estamos dispuestos -y lo estamos demostrando ya- a rechazar todas las muy diversas manipulaciones que están tratando de realizar respecto al PTA gentes procedentes de los dos antiguos partidos estatales. Desde nuestra nacionalidad andaluza, y ahora desde EL PAIS, reiteramos nuestra exigencia de que en el debate interno, tan imprescindible, lo único que cuente sean las ideas y no el carisma personal de quienes las suscriban o el partido de procedencia de éstos. Y nuestra repulsa de todos los hechos consumados que a partir de la actividad política o del falseamiento de noticias van encaminados a impedir un debate profundo, limpio y democrático.

(secretario general del PTA)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_