_
_
_
_

Suarez no piensa simultanear el ingreso en la CEE con el acercamiento a la OTAN

Soledad Gallego-Díaz

El Gobierno español no considera la posibilidad de hacer coincidir el ingreso de España en las Comunidades Económicas Europeas (CEE) y en la Alianza para la Defensa- del Atlántico Norte (OTAN), según afirma el presidente Adolfo Suárez en una entrevista que publicó ayer el diario belga La libre Belgique, con motivo de la visita oficial que el primer ministro Wilfried Martens realiza a España.

El señor Suárez señala que, en efecto, ya está en marcha el proceso de negociación para el ingreso de España en la CEE, mientras que en lo que concierne a la OTAN «mi Gobierno, cuya posición es bien conocida, no ha adoptado aún la decisión formal». En cuanto a la posibilidad de someter a referéndum la adhesión de España a la Alianza Atlántica, afirma que «en todo caso , la Constitución no lo exige », y que no estima que ese sea el camino indicado, «tanto para el caso de la OTAN como para el del Mercado Común». «Se trata», añade, de cuestiones que son de la estricta competencia del Parlamento. »A la pregunta de si no le causa temor el hecho de que España ingrese en una comunidad europea en plena crisis interna, el presidente del Gobierno afirma: «Se trata de problemas de naturaleza coyuntural y puramente económica, si no mercantil, que no nos pueden hacer perder de vista los principios de orden ideológico y político que están en la base de todo el proceso de aproximación entre España y las democracias europeas.» El señor Suárez se muestra optimista sobre el futuro de la CEE y declara que la ampliación de nueve a doce miembros supondrá, en definitiva, un enriquecimiento y un mejor equilibrio.

El presidente del Gobierno español se declara dispuesto a aceptar que la CEE modifique sus actuales reglamentos y que suprima el requisito de la unanimidad, hoy en vigor. Interrogado sobre el papel que UCD podría jugar en el Parlamento Europeo, el señor Suárez explica el origen de su partido y reafirma su vocación de «centro» Adolfo Suárez resalta que ha sido el primer jefe de Gobierno europeo que ha recibido oficialmente al líder de la OLP, Yasser Arafat, así como el deseo de España de participar en cuantas iniciativas ayuden a solucionar el conflicto de Oriente Próximo.

En relación con el proceso autonómico de España, que despierta un gran interés en Bélgica, país que cuenta con dos comunidades nacionales muy distintas: la flamenca y la valona, el presidente Suárez señala que el modelo de autonomía previsto por la Constitución española puede ser alcanzado por todas las regiones del país, pero que la historia y la realidad política actual aconsejaban que Cataluña, el País Vasco y Galicia accedieran más rápidamente a ella. Añade que «la justeza de nuestro punto de vista ha sido confirmada por los resultados de las consultas populares que han tenido lugar en Cataluña, el País Vasco y Andalucia».

Manifestación anti OTAN

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un grupo de personas se manifestaron ayer en Barcelona contra el ingreso de España en la OTAN y la presencia de bases militares norteamericanas en territorio español. Los organizadores de la protesta pública pertenecen al llamado «grupo de acción directa no violenta anti OTAN», que organiza movilizaciones de opinión pública antiatlánticas desde hace dos años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_