_
_
_
_

Creación de una comisión ciudadana antifascista en Valladolid

Ciento veinte ciudadanos de Valladolid, en su mayor parte con profesiones liberales, han decidido crear una comisión ciudadana antifascista, una de cuyas funciones será la de recopilar toda la información posible sobre los atentados, agresiones, asaltos, incendios, etcétera, cometidos por grupos o personas de ideología fascista.Otras metas fijadas por la nueva entidad son: «Informar a la opinión pública de manera veraz y correcta sobre el carácter de estas agresiones, para poner fin a la información tendenciosa que pretende plantear los ataques fascistas como enfrentamientos entre grupos; colaborar con la administración de justicia de forma que no haya agresión que pueda resultar desconocida a la acusación pública; instar a que se lleve a cabo la más eficaz investigación de los hechos y rápida condena de los culpables; presionar ante las autoridades para que tomen medidas y contribuir a desarrollar una conciencia cívica antifacista capaz de oponerse a cualquier tipo de agresión que sufra la democracia.»

La comisión ciudadana antifascista ha hecho hincapié en su carácter no violento, y ha destacado que el grupo «no tiene que ver nada con piquetes defensivos» sino que desarrollará las funciones ya señaladas.

Protesta de FN por la multa de 500.000 pesetas

Fuerza Nueva, por su parte, ha protestado por la multa de 500.000 pesetas impuesta por el Gobierno Civil de Valladolid, en razón de que durante la manifestación organizada por dicho grupo en aquella capital el pasado domingo, se hicieron presentes grupos uniformados, se insultó a altas magistraturas del Estado y se quemó una ikurriña, según informa una nota de la oficina central de prensa del partido.«Fuerza Nueva», continúa la nota, «tiene que dejar patente que el trato discriminatorio se sigue haciendo visible por parte de los gobiernos civiles, ya que los citados uniformes son la camisa azul y la boina roja, sobre los cuales no tenemos noticia de que recaiga ninguna prohibición; los insultos a altas magistraturas se dan a todas horas en cualquier manifestación de signo opuesto, y no nos constan, por ejemplo, las sanciones sobre partidos parlamentarios que han participado en las mismas. En relación a la quema de un símbolo del Partido Nacionalista Vasco, también se han quemado, pública e impunemente, infinidad de banderas de España y jamás, que sepamos, han sufrido penalización alguna los ejecutores materiales del hecho. »

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_