_
_
_
_

Preocupación de Argelia y la India por la crísis afgana

Argelia y la India consideran que los acontecimientos de Afganistán no deben desbordar ese país y convertirse en tema de discusión y rivalidad entre las grandes potencias, según se desprende del comunicado común suscrito ayer por las dos partes, al término de la visita oficial hecha a Nueva Delhi por el jefe de la diplomacia argelina, Mohamed Seddick Benyahia.Las conversaciones mantenidas por el ministro argelino con su colega hindú, Rasinilia Roa, y la entrevista efectuada entre el primero y la jefa del Gobierno, Indira Ghandi, han permitido «comprobar la concordancia de puntos de vista», subraya el comunicado, el cual contiene, sin embargo, una implícita condena de la intervención soviética en Afganistán, a pesar de que, con respecto al tema, se afirma que los dos países están dispuestos a cooperar para impedir que el movimiento de los no alineados «se convierta en un movimiento antisoviético».

La visita del jefe de la diplomacia argelina a Nueva Delhi y la realizada, semanas atrás, a Belgrado, por el primer ministro, Mohamed Abdelghani, traducen la preocupación de Argelia por la desestabilización creciente del movimiento de países no alineados e inducen a pensar que el concepto de no alineamiento suscrito por Yugoslavia, India y Argelia contiene las bases de una futura plataforma de acción tercermundista.

La posición argelina continúa caracterizada por una extrema prudencia en todo aquello que pueda herir la susceptibilidad de los soviéticos, aunque en el fondo la oposición a una intervención en los asuntos internos de un país no alineado no es menor. En este aspecto, los argelinos se declaran convencidos de que todo gesto dado a la publicidad es contraproducente y afirman que, en su lugar, es preferible una acción discreta por conductos diplomáticos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_