_
_
_
_
RELIGIÓN

Hans Küng, dispuesto a someterse a un proceso doctrinal de apelación

El profesor de dogma y ecumenismo de la Universidad alemanooccidental de Tubinga, Hans Küng, privado por el Vaticano de la missio canonica inherente a su función docente, está dispuesto a someterse a un proceso doctrinal de apelación, por el que toda su doctrina sería revisada por un comité mixto integrado por la Comisión de la Fe de la Conferencia Episcopal alemana, representantes del episcopado de la RFA y teólogos. El profesor lo ha comunicado así en una extensa carta de veintiséis folios, que ha remitido al obispo de la diócesis de Rottemburgo.

El recurso está avalado por una resolución de la Conferencia Episcopal alemana que entró en vigor el 1 de enero de 1973, y por la que se fijaron los procedimientos a seguir en estos casos. Para Hans Küng, este proceso de revisión doctrinal tiene la ventaja sobre otro similar que se siguiese ante el antiguo Santo Oficio vaticano de que la parte que se considera dañada puede presentar un abogado de su elección y tener acceso a las actas.En cuanto a las implicaciones políticas del caso Küng, se ha sabido que el experto jurista encargado por el Gobierno democristiano de Baden-Wuerttemberg, profesor Scheuner, de la Universidad de Bonn, no ve viable que el profesor continúe en su cátedra de Teología en Tubinga, «aunque no exista un concordato formal entre el Vaticano y la región de Wuerttemberg». A su vez, el Gobierno del citado land ha desplazado el asunto a la jurisdicción del derecho, con el fin de evitar un tratamiento político del mismo en vísperas de las elecciones regionales, convocadas para el próximo 16 de marzo. Por esta razón, el contenido del informe del profesor Scheuner se dará a conocer con posterioridad a estas elecciones, según se dice.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_