_
_
_
_
ARAGON

Peligra la mayoría de izquierda en el Ayuntamiento de Zaragoza

La mayoría de izquierdas en el Ayuntamiento de Zaragoza se encuentra en peligro como consecuencia de la participación de los dos concejales del Partido del Trabajo de Aragón (PTA) en el encierro llevado a cabo este fin de semana en las dependencias de la casa consistorial zaragozana, para reivindicar autonomía por la vía del 151 para la región.El alcalde, Sainz de Varanda, mediante siete órdenes, ha cesado de sus cargos y delegaciones a los dos concejales del PTA y a uno de ellos, Francisco Polo, de la presidencia de una comisión. En un próximo pleno de la Corporación se propondrá el cese en las restantes comisiones que ostentan, ya que este caso no es competencia exclusiva del alcalde. Asimismo, se ha abierto expediente disciplinario a la concejala Isabel Pérez por valerse de su cargo para la ocupación del Ayuntamiento de Zaragoza. Isabel Pérez continúa la huelga de hambre iniciada el pasado sábado junto con otros representantes de partidos extraparlamentarios.

La ruptura del pacto municipal de Zaragoza puede ser decisiva para el funcionamiento del Ayuntamiento. PSOE y PCE suman quince concejales, frente a catorce que totalizan UCD y PAR (Partido Aragonés Regionalista). En consecuencia, el destino de los dos votos del PTA podría variar de forma sustancial las resoluciones.

En un comunicado, PSOE y PCE estiman de «imposible continuidad el pacto municipal con el Partido de los Trabajadores», al que acusan de «maximalismo y oportunismo, que sólo responde a los deseos de un partido minoritario de suplir su falta de representación política en el Parlamento con un protagonismo fuera de lugar». Al mismo tiempo, insisten en que el Ayuntamiento de Zaragoza se ha pronunciado explícitamente por la vía del 151 y que no es lógico hacerle escenario de una reivindicación autonomista.

Como reacción a todos estos hechos, el PTA convocó, en la tarde de ayer, una conferencia informativa en la que afirmó que la ruptura del pacto municipal de izquierdas ha sido decisión unilateral de PSOE y PCE, no basada en la incompetencia de los dos concejales, sino, en su opinión, en una variación de sus posiciones autonómicas. Asimismo, manifestaron su propósito de seguir trabajando en el Ayuntamiento de Zaragoza en apoyo de una política de izquierdas.

Sin embargo, las divergencias entre el PTA y los otros dos partidos de izquierda se habían producido ya con anterioridad. De forma expresa en un reciente pleno en el que el PTA presentó varias mociones defendidas por su partido a nivel nacional y que no tenían relación directa con la vida municipal. PSOE y PCE votaron en contra de ellas y se ocasionó una grave tensión cuando los restantes concejales abandonaron la sala de sesiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_