_
_
_
_

La izquierda gallega realizará una campaña conjunta contra el Estatuto

Doce partidos y fuerzas sindicales de Galicia, que van desde el centro nacionalista hasta la izquierda, establecieron un principio de acuerdo para desarrollar una campaña unitaria en contra del Estatuto de Autonomía y de la ley de Referéndum.

Aunque el PSOE no se ha sumado todavía a este acuerdo. debido a que sus representantes no pudieron asistir a la reunión celebrada en Saritiago, no se descarta la presencia de esta fuerza política en la campaña unitaria, ya que, según anunció uno de sus portavoces a los demás partidos, su postura «sigue siendo la de participar en la campaña unitaria del no, siempre que la alternativa que se ofrezca esté dentro del marco constitucional ».De esta forma, el Partido Galleguista, el Partido Comunista Gallego, el Partido Obreiro Galello, el Partido Socialista Galego. El Movemento Comunista Galego. la Liga Comunista Revolucionaria, el Partido do Traballo de Galicia, la Unión Socialista Galega (PSOE-histórico), Comisiones Obreras, la Central de Traballadores Galegos, el Sindicato Galego da Sanidade y el Sindicato Galego de Traballadores do Ensino ratifican su decisión de votar no al Estatuto y su llamamiento al pueblo de Galicia para que se manifieste masivamente en contra.

«Exigimos», dice su declaración conjunta, «del Gobierno central la celebracion inmediata del referéndum, y no estamos dispuestos a permitir que el Gobierno siga decidiendo sobre Galicia como si ésta fuera una finca privada de UCD.»

En opinión de los partidos centrales citados, «la ley,de Referéndum es una maniobra electoral de UCD, presentada además, como chantaje y siendo, por todo ello, inaceptable y repudiable sin previa reforma. La ley de Referéndum es, en el caso gallego, anticonstitucional ».

Los mismos grupos políticos denunciaron las recientes declaraciones del presidente Suárez sobre Galicia como «tradicionales promesas de que se repararán injusticias y se equiparará nuestro Estatuto con los ya promulgados, cuando los hechos de UCD contradicen, dolorosa y flagrantemente, esas promesas con la imposición de un Estatuto de segurida, la aprobación de una ley de Referéndum, sus pretensiones antigallegas, el aplazamiento del referéndum, etcétera».

En consecuencia. acordaron iniclar los preparativos de una canipaña unitarla a favor del no que se llevará a cabo independientemente de la que cada partido promueva por separado. «Entendemos», dicen, «que el poder multiplicador de la unidad en el protagonismo popular en la batalla por la auténtica autonomía está la clave del éxito.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La discusión de esta iniciativa habrá de continuar en una nueva reunión, a celebrar el próximo día 17. En principio, se prevén algunas dificultades que, por el momento, todos consideran superables sobre la forma y los contenidos de la campaña. La preocupación del PSOE y de los comunistas parece centrarse en que no se rocen nunca los techos constitucionales, mientras que otras fuerzas políticas situadas a su izquierda ponen como objetivo insobornable la defensa de una autonomía auténticamente gallega.

«El peligro no lo representamos tanto para esta campaña quienes podemos estar incluso contra la Constitución, sino precisamente aquellos que, como el PSOE, dan una de cal y otra de arena en esto de la autonomía», llegó a decir en el transcurso de la reunión un representante extraparlamentario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_