_
_
_
_

HASI desafía al Gobierno

La nueva solicitud de legalización de HASI va a ser una prueba de fuerza, un «pulso» a la democracia del Gobierno español y, en breve, al Parlamento y al Gobierno vasco, según manifestaron dirigentes de dicho partido en conferencia de prensa celebrada ayer. «La campaña será un altavoz, una pantalla para refrescar la memoria, para que se vea que mantenemos nuestros presupuestos políticos de rechazo a la Constitución, al Estatuto y, en definitiva, a la reforma, ya que mantener el postulado de que es aún necesaria una ruptura con el franquismo era, y es, correcta. »

Una vez confirmado que Herri Batasuna se presentará a las elecciones al Parlamento vasco, las cuatro fuerzas que integran la coalición, a título particular y de forma conjunta, debaten intensamente la posible participación en la citada institución. «Hay hoy tres opciones a debate», señaló el presidente de HASI, Santi Brouard, en la rueda de prensa, «no ocupar los escaños; ocuparlos; pero manteniendo una política de oposición crítica, o hacer una participación condicionada exclusivamente al tratamiento en el Parlamento de temas que consideremos vitales. »

Esta última opción parece ganar cuerpo en el seno de las fuerzas que hoy integran Herri Batasuna. Entre las «condiciones de actuación forzosa» a que se refería el señor Brouard destacarían el tratamiento al tema del euskera, cuestiones relacionadas con las condiciones de vida de los trabajadores y, en general, los temas que incidan en los puntos de la alternativa KAS.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_