_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Desinformación sobre Perú

Asombrados por la desinformación existente en torno a la realidad peruana, queremos hacer algunas precisiones de dos informaciones que aparecieron el día 16 y el día 22 de este mes pasado en vuestro diario.Desde México, Angel Luis de la Calle dice que se ha dado el voto a los analfabetos. La CCP (Confederación Campesina del Perú) denunció que los campesinos no inscritos para emitir su voto sobrepasaban el millón.

Culparon de esto a la JNE (Jurado Nacional de Elecciones). Además se impide que los firmantes por los partidos políticos que se presentaron como candidatos en 1978 no puedan hacerlo por otro partido durante la presente campaña.

El dirigente Javier Díez Canseco dijo que, de haberse inscrito los analfabetos (que no escriben el español, pero que son quechua hablantes, idioma oficial), el número de votantes en diferentes departa mentos hubiera crecido así: Ama zonas, en un 96%; Ancash, en un 70%; Apurimac, en un 170%; Cajamarca, en un 127%; Cuzco, en un 117%; Huancavélica, en un 185%; Huánuco, en un 170%; Puno, en un 102%, y Junín, en un 40%.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La otra información apareció en la columa Gente. En ella aluden el suicidio de una pareja de novios al estilo Romeo y Julieta.

La situación del pueblo peruano es dantesca y dramática. La muerte, la tortura, la prisión y las desapariciones están inscritas en el genocidio permanente a que tiene sometido la junta militar del general Francisco Morales-Bermúdez Cerruti. Los niños de las ciudades de Perú se alimentan de un compuesto alimenticio (Nicovita), destinado para el engorde de animales. Por su desnutrición, de tercer grado, 250.000 niños de cero a catorce años son, y serán en sus vidas, retrasados mentales.

Para ser atendidos en los hospitales de la Seguridad Social, el paciente requiere llevar en multitud de casos sus propias sábanas, anestesia, sangre, plasma, reactivos, gasa y hasta algunos instrumentos para la operación.

Esto es parte de la realidad peruana. Informar sobre esto, es poco lo que se le pide. Guárdese las curiosidades hasta cuando se sacie el hambre del sufrido pueblo peruano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_