_
_
_
_
ANDALUCIA

Recurso de Hipergranada, resuelto favorablemente por la Audiencia Territorial

La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial de Granada ha acordado suspender la ejecución de las órdenes de clausura de los locales comerciales de Hipergranada, decretadas por la alcaldía los días 20 de septiembre y 1 de noviembre.

Este segundo auto de la Audiencia anula el anterior dictado por la misma sala, denegando la petición formulada por la sociedad cooperativa en su recurso contra el Ayuntamiento, y permite la apertura provisional del hiper, previo pago de una fianza de treinta millones de pesetas «en previsión de indemnizaciones de los intereses públicos o de terceros».La nueva resolución fue hecha pública el sábado y está fundamentada en la documentación aportada por los cooperativistas del hiper para garantizar la seguridad del establecimiento. Destacan, entre otros documentos presentados, el informe favorable de la Delegación Territorial de Sanidad y Seguridad Social, visado del correspondiente Colegio de Ingenieros Industriales, autorización de la Delegación Provincial del MOPU para la construcción de accesos desde la carretera y varias certificaciones sobre instalación y funcionamiento de las diferentes líneas eléctricas, compresores, sala de máquinas y otros mecanismos.

Según se señala en el auto, con estas certificaciones y documentos «se estima acreditado el cumplimiento de las normas mínimas sobre seguridad, por cuya razón la abogacía del Estado no tiene nada que objetar, en base a posibles perjuicios para los intereses públicos, a que se otorgue la suspensión interesada de la ejecución del acto administrativo recurrido».

Aunque el Tribunal «desconoce todavía las circunstancias fácticas y jurídicas en toda la amplitud del fondo debatido», en otro de los considerandos del auto se afirma que «es bien notorio que el acto de clausura municipal causaría cuantiosos daños y pérdidas de evaluación inasequibles y de apreciación irreversible, lo que aconseja la adopción de la resolución suspensiva».

A pesar de que esta resolución permitiría al hiper continuar abierto «en tanto se sustancia el fondo del recurso contencioso-administrativo por la sala de Audiencia», cuya tramitación puede prolongarse uno o dos años, lo cierto es que el tema está aún lejos de solventarse debido a la existencia de un tercer decreto municipal, el firmado por el actual alcalde, Antonio Jara, que no sólo ordena la clausura del establecimiento sino también su demolición en un plazo máximo de cinco meses.

Asimismo, Hipergranada carece aún de la preceptiva licencia municipal de apertura -debido, entre otras razones, a su construcción ilegal en zona de protección agrícola del Plan Comarcal-, lo cual no ha sido, al parecer, contemplado en el presente dictamen judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El actual alcalde, para paliar el daño económico que para Hipergranada acarrearía la demolición de las instalaciones, ha ofrecido a la sociedad terrenos en Mercagranada para la reinstalación del centro comercial. Sin embargo Hipergranada se niega a aceptar la operación y el presidente de la sociedad cooperativa ha afirmado que «el hiper quedará aquí, donde está, porque, entre otras razones, este terreno, con más de 100.000 metros cúbicos de hierros y cemento, es ya irrecuperable para zona agrícola».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_