_
_
_
_
Carreras de caballos: tercera reunión en Sevilla

Más de 800.000 pesetas para los dos únicas quíntuples

El domingo, en Pineda, se disputó la última reunión del año 1979 y tercera del calendario de invierno que se está celebrando en Sevilla, a modo de período de compensación para los caballos de segunda fila. Los resultados de las pruebas de esta tercera jornada fueron, en algunos casos, inesperados; de ahí que sólo aparecieran dos boletos acertados de la apuesta quíntuple que cobrarán cada uno la cantidad de 851.812 pesetas. De la triple gemela hubo once acertantes, que recibirán 15.807 pesetas.El nivel de participantes en la tercera reunión en el hipódromo de Sevilla se elevó algo, a pesar de que a última hora se produjeron algunas retiradas por incomparecencia de jinetes. El aeropuerto de Sevilla permaneció en la mañana del domingo algún tiempo cerrado, por niebla, y varios jinetes entre ellos el marqués de Cuéllar, Javier Salas y Miguel Angel Avila, se quedaron en Barajas, teniendo en algunos casos que ser sustituidos por otros jinetes o retirándose caballos de otras carreras. El perjuicio ocasionado por estos jinetes fue notable por lo que se deberían de tomar las medidas oportunas para que se asegurase la presencia con cierta antelación de los profesionales que van a intervenir en las jornadas hípicas, bien viajando el día anterior o utilizando algún otro medio de transporte, ya que no es la primera vez que los jinetes se quedan en Barajas.

Ocho caballos, por retirada de Vall d'Aran, tomaron parte en el Premio Jefatura de Cría Caballar, que, por su dotación, fue la prueba más importante del domingo. La victoria fue para el caballo de Rafael Martínez Regio, que perteneció con anterioridad a la cuadra Rosales y que montó Tolo Gelabert, uno de los me ores aprendices del año pasado y una de las más firmes promesas de cara a este que acaba de comenzar. Regio había tomado parte unos días antes en una prueba para los gentleman, en la que fue montado por su propietario; en aquella ocasión fue tercero. Esta victoria en el Premio Jefatura de Cría Caballar pone de manifiesto un alza notable en su valor. .La segunda plaza en esta prueba fue para Pearlascotoa, que montó el argentino Santiago Criado. Tercero en la línea de meta fue Arone, con Julio Hernanz.

Manzanillo ganó la prueba que abrió el programa, y que estuvo reservada a las amazonas. M. F. García fue la amazona ganadora. Las colocaciones fueron para Sybil y Mirtha.

Ceferino Carrasco volvió a ganar en Sevilla, esta vez con un potro de dos años, Try Caray, que venía de estar tercero en su última salida a la pista. Chiki, de la cuadra Asturias, preparado por José Antonio Borrego y Montado por Román Martín, fue segundo en la línea de meta, mientras que la tercera plaza fue para la yegua Lombarda, con Paulino García.

Arrea, preparada por el andaluz Juan Campos, fue la ganadora de la tercera prueba. Berthalay, la gran favorita, que había ganado en sus dos últimas salidas a la pista en Sevilla, fue segunda. Nil River, con Diego Martínez, fue tercera.

Completó el programa último del año el Premio RTVE, que se corrió bajo la modalidad de hándicap y que fue para Zamorana, con Alejandro Parias. A continuación se clasificaron Pearl d'Aoy Zenoa, que fueron montados por Antonio Fernández y José Luis Balcones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_