_
_
_
_

Los sueldos vaticanos suben un 50%

Juan Pablo II ha decidido un aumento, el primero en diez años, de los sueldos de los funcionarios vaticanos, se informó oficialmente ayer en el Vaticano.Dicho aumento, en vigor a partir del día 1 de enero próximo, será del 50% sobre los sueldos fijados en 1970, que oscilaban entre las 14.000 y las 35.000 pesetas al mes, y afectará también a diversos pluses (de coste de la vida, de antigüedad y de cargos familiares).

La medida interesa a los 3.390 empleados (cerca de la mitad de ellos laicos) de la administración del patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), del gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (que tiene un presupuesto independiente del resto de la curia romana) y de la reverenda fábrica de San Pedro (encargada del mantenimiento de la basílica vaticana), es decir, la totalidad de los funcionarios vaticanos.

Por otra parte, los 1.230 jubilados de la administración vaticana tendrán un aumento de pensión, sobre las tarifas en vigor el día 1 del presente mes de diciembre, del 10%.

Esta decisión, en preparación desde el pasado verano, por expresa voluntad de Juan Pablo II, ha sido acordada por el Papa, «a pesar de las dificultades económicas de la Santa Sede», que fueron uno de los temas tratados a primeros de noviembre por la reunión plenaria del sacro colegio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_