_
_
_
_

La victoria derechista de Portugal

«Una derrota de la revolución del 25 de abril de 1974: tal es el sentido profundo de la amplia victoria lograda en Lisboa por la Alianza Democrática en las elecciones legislativas del 2 de diciembre. Cinco años después de la revolución de los claveles, que había suscitado el entusiasmo de los portugueses y asombrado al mundo, la derecha, sostenida por los nostálgicos de la dictadura salazarista, ávidos de revancha, regresa con fuerza al primer plano. ( ... )El éxito espectacular logrado por los líderes de Alianza Democrática -que reagrupa los, socialdemócratas, los centristas, los monárquicos y los reformadores- debería tener numerosas y graves consecuencias. El veredicto brutal del 2 de diciembre no implica solamente un cambio de Gobierno y de mayoría. Debía concluir en una crisis institucional y en una desgarradora revisión de los objetivos y de los medios.

Se ve mal, pese a las declaraciones tranquilizadoras de Sa Carneiro, líder triunfante del partido socialdemócrata, cómo podrán superarse las inevitables contradicciones entre los diferentes poderes: el presidente de la República, el Consejo de la Revolución, el Parlamento y el Gobierno. La Constitución preconiza la formación de una sociedad con vocación socialista. Los hombres que van a instalarse mañana en el Gobierno rechazan categóricamente esta perspectiva. Partidarios de una economía liberal tratarán de dar marcha atrás en las nacionalizaciones y la reforma agraria.

, 4 de noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_