_
_
_
_

Educación recorta los presupuestos para escuelas en Fuenlabrada y Coslada

Los proyectos de ley de estatuto de centros no universitarios y de financiación de la enseñanza privada fueron tratados el pasado domingo en una asamblea celebrada en Fuenlabrada, y organizada por la Asociación de Vecinos y la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la localidad. Presidieron la asamblea el alcalde, Manuel de la Rocha, los diputados Pilar Brabo (PCE) y Javier Solana (PSOE), y el vicepresidente de la Federación de APA, Giner de los Rios. Asistieron unas 2.000 personas.

La asamblea se pronunció en contra de los proyectos de ley, acordó solicitar una mayor participación en ellos y se declaró en contra de la imposición del ideario discriminador por la propiedad de los centros, al tiempo que pide mayores fondos para la construcción de escuelas públicas.El alcalde informó de la solicitud hecha para el curso 1980-1981 de creación de cuatro nuevos centros escolares de veinticuatro unidades. Dijo que en la reunión habida con el gobernador civil, el delegado provincial de Educación reconoció que los datos sobre población aportados por el Ayuntamiento eran correctos, y sería necesaria la construcción de los cuatro centros. Pero el Ayuntamiento ha recibido un oficio de la delegación que anuncia solamente la creación de dos de los centros.

Manuel de la Rocha manifestó a los asistentes que entendía que este recorte era una medida para crear problemas a los ayuntamientos de izquierda y enfrentarlos a los vecinos. Sin embargo, señaló el alcalde, el Ayuntamiento no hará de colchón entre el ministerio y el pueblo, ni va a intentar convencer a los vecinos de que tienen que contentarse con sólo dos pabellones, sino que se pondrá, si fuera necesario, al frente de los vecinos para reclamar y conseguir los cuatro centros necesarios para la total escolarización el próximo curso.

Asimismo, el Ayuntamiento acordó enviar un telegrama a la Comisión de Enseñanza del Congreso para reclamar un estatuto democrático de los centros, control de subvenciones e incremento de los fondos.

Impugnación municipal

Por otra parte, el pleno de la Corporación, celebrado la pasada semana, aprobó la impugnación de la orden 14-11-1979, de regulación de la participaíción de los ayuntamientos en los impuestos indirectos del Estado. La impugnación ha sido hecha en razón de que el Ministerio de Administración Territorial se basa en los padrones de 1975 y, según la Corporación de Fuenlabrada, el censo de población de la localidad se ha multiplicado por tres desde ese año. Por esta razón, los 35 millones que se le adjudicarán por esta orden, pasarían a más de noventa. El pleno aprobó la imposición de un recurso contencioso-administrativo contra la decisión ministerial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La situación en Cosláda

La Comisión Permanente del Ayuntamiento de Coslada ha solicitado al gobernador civil autorización para celebrar una manifestación el próximo domingo, día 9, en protesta por la decisión de la Delegación Provincial de Educación de recortar el presupuesto proyectado para la construcción de centros escolares. Según el Ayuntamiento, de las 88 aulas que debían ser construidas para el curso 1980-1981, sólo han sido concedidas veinticuatro unidades. La medida ministerial afectará a más de 2.000 niños.Asimismo, por cinco votos a favor (PCE) y tres en contra (PSOE y-UCD), la Comisión Permanente acordó rescindir el contrato a ocho trabajadores que pertenecían a los servicios de limpieza y de vías y obras.

En protesta por los despidos, el pasado lunes tuvo lugar una concentración ante el Ayuntamiento apoyada por las centrales sindicales UGT, SU y CSUT y los partidos PSOE y PTE. Según los trabajadores, que se encuentran encerrados en los locales municipales, en un informe de la comisión de Urbanismo se señala la necesidad de contratar más trabajadores. Por su parte, el alcalde, Angel Berrendero, ha manifestado que el acuerdo fue tomado porque se cumplía la fecha de finalización del contrato.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_