_
_
_
_

La policía disolvió las manifestaciones de Euskadi "contra la represión"

Las fuerzas de la policía disolvieron el domingo las manifestaciones que se celebraron en las cuatro capitales vascas para protestar contra la represión política y policial que, según los convocantes -fuerzas de izquierda abertzales-, estaría alcanzando cotas de suma peligrosidad en Euskadi. En el transcurso de la concentración en San Sebastián, Enrique Múgica, diputado por Guipúzcoa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tuvo que protegerse de las iras de un grupo reducido de personas -la mayoría mujeres- que se dirigieron hacia él de forma agresiva, llegándole a romper la chaqueta.Los gobiernos civiles de las cuatro provincias habían prohibido las concentraciones, que estaban convocadas por las gestoras proamnistía Herri Batasuna, LKI, EMK y PTE Hay que señalar que la intervención de la policía el domingo en la capital donostiarra viene a interrumpir la política de orden público en esta capital, que se centraba desde hace exactamente tres meses en la retirada sistemática de las FOP siempre que se desarrollaba una manifestación.

No obstante, los enfrentamientos más duros se produjeron en la capital vizcaína, donde la policía practicó 27 detenciones. Los manifestantes se enfrentaron a las FOP con el lanzamiento de piedras -y en alguna ocasión de cócteles molotov-, con el resultado de un policía herido leve en la cara. Los concentrados cruzaron también coches para cortar el paso a las FOP, y un grupo reducido de personas rompió el cristal de un automóvil al negarse su propietaria a que el vehículo fuese utilizado como barricada. El resultado fue que la señora, que padecía del corazón, tuvo que ser trasladada a un puesto de socorro al sufrir un desmayo tras la agresión.

La actuación de las FOP en San Sebastián fue más suave que en otras ocasiones, y una hora antes de comenzar la manifestación se podía observar en la ciudad un espectacular despliegue policial. Frente al Ayuntamiento donostiarra, el senador de Herri Batasuna Miguel Castell y el dirigente de EMK Patxi lturrioz dialogaron con el comandante que dirigía las fuerzas policíales para pedir que las FOP no cargaran contra los manifestantes. La autoridad policial, argumentando que tenía órdenes estrictas de no permitir la concentración, pidió a Castell su colaboración para que solicitara a los manifestantes que se dispersaran, a lo que el político vasco contestó que no podía actuar contra el derecho de manifestación de un pueblo porque, entre otras cosas, sería colaborar con la represión. Más adelante, le dijo al comandante que la orden que tenía era injusta y antidemocrática, y le sugirió que actuase como una persona humana, por encima de órdenes y uniformes, y se negara a reprimir al pueblo. Ante la insistencia de los políticos vascos, el comandante señaló a Castell que podía llamar telefónicamente al gobernador, a lo que el senador de Herri Batasuna contestó que, «mientras que actúe como lo está haciendo, yo no tengo nada que hablar con ese señor». Segundos después, los concentrados entonaron el Eusko Gudariak y comenzó la marcha, que fue inmediatamente interceptada por las FOP.

Más tarde, en la avenida de la Libertad, Enrique Múgica fue reconocido por unas quince personas, que se dirigieron hacia él agresivamente, y en uno de los agarrones le desgarraron el traje. Precipitadamente se introdujo en los bajos de la cafetería Gaviria, donde más tarde llegarían policías de paisano. Previamente, los agresores insultaron al político repetidamente, al tiempo que le aconsejaban que se fuera a Madrid. Enrique Múgica, ya en la cafetería, habló telefónicarnente con comisaría o con el Gobierno Civil para pedir protección policial.

Por otra parte, en la capital alavesa y en la navarra también se produjeron manifestaciones que fueron dispersadas sistemáticamente por las FOP.

Las gestoras proamnistía, el PCE, EMK y ElA han coincidido en condenar la actuación de las fop durante las manifestaciones del domingo, y ElA ha condenado también la agresión a Enrique Múgica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_