_
_
_
_

"Sólo Madrid puede salvar el futuro de la fiesta"

Entrevista con el empresario y apoderado José Camará

José Flores Camará, empresario taurino, conocedor profundo de las interioridades del espectáculo, cree que «si el presente de la fiesta de los toros es malo, aún veo peor el futuro. En realidad, me temo que no tenga futuro». El señor Flores se apresura a matizar: «Madrid es la clave; lo que suceda de aquí en adelante con la plaza de Las Ventas y con las sucesivas temporadas madrileñas es fundamental. Sólo Madrid puede salvar la fíesta.»

José Camará también es de los que piensan que Madrid marca la pauta. «Todo lo que aquí sucede, bueno o malo, inmediatamente prende en todo el país. Me refiero a lo taurino, por súpuesto. La solera y la fuerza de la afición madrileña y de Las Ventas son así de considerables. Dan y quitan categoría a los toreros, convierten en importante cualquier acontecimiento y, naturalmente, marcan la líne a a seguir.»En esta valoración hay, desde luego, una calificación de base: el fenómeno taurino de Madrid no es de feria, sino de temporada. «Por esta razón», dice Camará, «pienso que la feria de san Isidro, a la larga, produce un gran daño al espectáculo, sobre todo si el montaje de la misma supone una limitación en la calidad del resto de los festejos y del número de los mismos a lo largo del año.»

Pero ¿cómo hacerlo? Porque les tenemos oído a los anteriores empresarios, y a Canorea, actual arrendatario del coso, que en Madrid sólo hay verdadero ambiente de toros por san Isidro y que los festejos de los jueves suponen un descalabro económico para el organizador.

«Sí así se manifiestan», responde Camará, «sus razones tendrán, y hay que añadir que ellos están en mejor disposición que nadie para opinar sobre el tema, pues han llevado el negocio. Pero tengo mis ideas, como les ocurrirá a los restantes empresarios. Opino, por ejemplo, que el ambiente taurino puede rehacerse. En Madrid hay una afición muy buena, numerosa y auténtica, que aún se puede rescatar.»

«Quizá», añade, «muchos han aplicado para Madrid la óptica taurina de provincias y la refuerzan con lo que sucedió en los años sesenta, cuando teníamos turismo que sobraba para llenar las plazas, y esto es un error. Para Las Ventas hay que arbitrar unos criterios totalmente distintos en relación con el público -que, como digo, es radicalmente distinto al resto-, y en relación con la gestión empresarial, también. Es decir, que debe contemplarse la temporada en su conjunto al objeto de que haya continuidad y categoría en los festejos, antes y después de mayo; el contacto con los ganaderos tiene que ser muy estrecho, comprometer la compra de toros y novillos no para una, sino para varias temporadas; contratar toreros para más actuaciones que en san Isidro; cuidar con verdadero mimo las relaciones públicas; anunciar ampliamente los espectáculos. Sólo así -insisto en que esta es mi opinión, y respeto todas las demás- podrá revitalizarse la fiesta en Madrid y, en consecuencia, en las demás ciudades. De otra forma, el futuro es muy negro."

Camará conoce desde niño todas las particularidades del engocio taurino, que vivió de cerca y en la cúspide, pues su padre apoderó a Manolete y fue el mandón del toreo durante dos décadas. Empezó como apoderado con Pedrés y luego ha administrado a muchas figuras. Ahora lleva, entre otros espadas, a Pepe Luis Vázquez, el cual participará como novillero en las ferias más importantes -Fallas, Sevilla, san Isidro- hasta su alternativa en Sevilla, en el mes de julio. Pepe Luis, en quien cree -Camará nos dice que este torero tiene una calidad singular, vitola de figura-, es quizá su ilusión profesional de ahora mismo. Con ella está la plaza de Valencia, para la que ya perfila las ferias de Fallas y san Jaime (cinco corridas y dos novilladas en la primera, siete corridas en la segunda), y la posibilidad de continuar con Ciudad Real, cuyo arrendamiento le ha concluido con la temporada y está a la espera de que se publique el pliego de condiciones.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_