_
_
_
_

Argelia considera alarmante la ofensiva marroquí en el Sahara

La ofensiva militar desencadenada por Marruecos en el Sahara, a la que ayer se refirió el rey Hassan II en el discurso conmemorativo de la «marcha verde», ha incrementado la tensión entre Rabat y Argel, donde se ve con «alarma» el acercamiento de las fuerzas del vecino país a su frontera. Esta nueva tensión coincide con la llegada a Madrid, ayer, del ministro de Asuntos Exteriores de Rabat, Mohammed Bucetta.La posibilidad de un enfrentamiento armado entre Argelia y Marruecos ha crecido en las últimas horas. La situación es considerada «alarmante» por la dirección política argelina, la cual se reunió ayer, convocada por el presidente Chadli.

Unos 10.000 soldados marroquíes desarrollan en el Sahara una operación de rastreo antiguerrilla que se acerca peligrosamente a la frontera argelina.

Un despacho de la agencia oficial de prensa argelina APS, fechado en Maghnia, en la proximidad de la frontera con Marruecos, afirma que el cuerpo expedicionario marroquí, dirigido por el coronel Dlimi, constituye una amenaza directa a la seguridad de Argelia.

La fuerza marroquí dispone de un apoyo logístico de gran envergadura, en el que se incluyen carros pesados de fabricación norteamericana Howitzers, de 155 milímetros, y soportes automotrices con cuatro cañones de tiro rápido, de veinte milímetros.

Según la agencia, el objetivo de la «operación Uhud» no es destruir las bases del Polisario, sino bloquear la frontera argelina a todo lo largo de la zona de Tinduf.

Más información en página 16

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_