Defensa de García Valdés
Me dirijo a ustedes, no tanto en defensa de Carlos García Valdés, sino para protestar ante la actitud de EL PAIS.Cualesquiera que hayan sido los errores, y seguramente los habrá cometido, del saliente director general de Instituciones Penitenciarias, no cabe duda de que un balance serio de su año y medio de gestión, en un cargo tan difícil y conflictivo, arroja un saldo muy positivo. Extraña, por tanto, que su periódico, generalmente serio, olvide hacer este balance y se lance, en cambio, a una campaña en la que no se olvida ningún recurso periodístico, y son muchos, para dejar bien claro que quien antes «caía» tan bien ahora «cae» muy mal, en EL PAIS. Desde luego, claro ha quedado.
Todos tenemos nuestras manías personales, estas cosas pasan, y la cuestión carecería de mayor importancia de no ser porque los personalismos resultan a veces frívolos cuando se tiene una tirada como la de EL PAIS. Carlos García Valdés no es perfecto, pero a mi parecer merece un poco más de respeto y objetividad al enjuiciar públicamente su gestión.
Puede que se hayan producido malos tratos en Herrera. Si esto fuese así, sería muy de lamentar, y de agradecer su denuncia a la opinión pública. Desde luego, no sería esta la primera vez que se producen malos tratos en prisiones españolas. A que, ojalá, sea la última viene contribuyendo, desde hace más tiempo que casi todos nosotros y con una dedicación en la que ha arriesgado y arriesga mucho más que casi todos nosotros, Carlos García Valdés. Y esto EL PAIS no puede olvidarlo. Si lo que desean es la mejora de las cárceles, Carlos García Valdés, no lo dude, está de su parte.
Secretaria de embajada
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.