_
_
_
_

El Gobierno de Irán pone dificultades a las inversiones suizas

Una de las más poderosas multinacionales helvéticas, la Motor Colombus, con fuertes inversiones en países de los cinco continentes (en el sector energético, inmobiliario y maquinaria), de la que a su vez el principal accionista es la Unión de Bancos Suizos, acusa pérdidas en su balance 1978-1979, a raíz del «bloqueo» que sufrieron los trabajos en Irán de una de sus filiales inmobiliarias. Se trata de la inmobiliaria Mogab, con sede en Zurich, que fue adquirida en su totalidad, en enero de 1979, por la Motor-Colombus. Mogab había iniciado, en Teherán, la construcción de un complejo de 6.000 apartamentos en sociedad con capitales iraníes ligados al antiguo régimen. Al producirse la revolución y el cambio de Gobierno, se había realizado más del 50% del proyecto.

Los responsables de la inmobiliaria, con la esperanza de poder llegar a un acuerdo con las actuales autoridades iraníes, han sido cuidadosos en el tratamiento del tema, limitándose a sostener que «existen confusiones con los actuales socios del proyecto» y que se rechaza el permiso de trabajo a un determinado número de personal extranjero necesario.

Las negociaciones con las autoridades iraníes han continuado, se asegura, mientras ejecutivos de la Motor-Colombus afirmaron que las pérdidas de Mogab fueron absorbidas con capitales propios.

En medios financieros helvéticos existe la convicción de que, como la inmobiliaria Mogab, varias otras firmas suizas que operaban en Irán están en dificultades o definitivamente «bloqueadas», pero también a la espera de futuras negociaciones, «guardan silencio para no afectar el éxito de éstas».

Un parlamentario socialista suizo declaró a EL PAÍS que todos los obstáculos por parte de las actuales autoridades iraníes responden «veladamente» a la férrea negativa del Gobierno helvético para investigar, y en último término repatriar, los capitales del ex sha de Irán, depositados en cuentas secretas de bancos de este país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_