_
_
_
_

Trabajadores de la EMT contra la privatización

El secretario provincial del Sindicato del Transporte de la Confederación General Democrática de Trabajadores (CGDT), José Hernández, hizo ayer pública la postura de los empleados de la EMT, asociados a este sindicato, contra las propuestas de privatización de esta empresa por parte de empresarios privados. Según el señor Hernández, el proyecto, que ha sido presentado en ocasiones anteriores -primavera de 1976, verano de 1977-, recibió siempre la oposición de este grupo; «tanto entonces como ahora queremos seguir siendo Empresa Municipal de Transportes, y lucharemos porque esto sea así, pese a quien pese», dice el comunicado.Sobre la política de absorción seguida por la EMT, criticada como uno de los motivos del actual déficit, el comunicado dice que, por ejemplo, en el caso de los microbuses que pertenecían a la empresa Trainco, el paso de este servicio a la EMT fue seguido de una ampliación de flota y de una mejora de la calidad del servicio. Con respecto a los trabajadores, «la EMT se hizo cargo de toda la plantilla, reconociéndoles superiores derechos».

La presentación de las propuestas actuales es considerada por el secretario del Sindicato de Transporte como «golpe de efecto » que busca, según se explica en el comunicado, «poner en un aprieto al Ayuntamiento y crear un ambiente favorable ante el público para que se renueven los contratos de las líneas periféricas que actualmente explotan», cuya prórroga, por seis meses más, está siendo estudiada por el Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_