_
_
_
_

Fuertes críticas a la postura abstencionista de Herri Batasuna

Las continuas alusiones al miedo con que cree Txiki Benegas que se enfrenta el pueblo vasco ante el referéndum, los duros ataques de Enrique Múgica a ETA y la celebración del primer mitin unitario de las fuerzas pro Estatuto, con fuertes críticas a la postura abstencionista de Herri Batasuna, son las notas más destacadas de la campaña del referéndum estatutario que llevan a cabo las fuerzas favorables al texto de Guernica, que intensificaron notablemente su actividad en el pasado fin de semana.

Más información
HB, excluida de la campaña oficial de televisión

La fecha del 43 aniversario de la creación del Gobierno vasco sirvió de excusa a los partidos del frente pro Estatuto para llevar a cabo el primer acto unitario de apoyo al texto de Guernica.Ante algo más de 2.500 personas que llenaban el parque del Arenal, de Bilbao, el dirigente socialista Juan Iglesias -consejero hasta hace poco del Gobierno vasco en el exilio- pidió el «sí» al Estatuto de Guernica, «porque», dijo, «es una necesidad vital para Euskadi, porque es un Estatuto hecho por y para los vascos ». Criticó el señor Iglesias a los que propugnan la abstención, y en concreto, a Herri Batasuna, coalición a la que desafió a presentar una alternativa política más efectiva que el Estatuto de Guernica.

Tras una breve mención a la fecha conmemorativa, el secretario general del PC de Euskadi, Roberto Lertxundi, hizo una dura denuncia a los partidos abstencionistas, «que llevan a cabo», afirmó, «una oposición tramposa». Y añadió: «Sólo los elementos fascistas se oponen al voto favorable al Estatuto. La abstención es la gracia de la incompetencia.»

El representante de Euskadiko Ezkerra, Mario Onaindía, consideró el Estatuto de 1936, la amnistía y el Estatuto de Guernica como las tres victorias más importantes conseguidas por el pueblo vasco en toda su historia. Aludió también a Herri Batasuna (Unidad Popular) y a su papel abstencionista ante el Estatuto. «Nosotros», dijo, «combatiremos cualquier tipo de fascismo. El principio del fascismo es creer que uno solo representa a todo el pueblo. Este es el caso de Alianza Popular y de otro grupo cuya denominación en euskera significa algo parecido.»

Enumeró los motivos por los que su partido apoya el «sí» a dicho Estatuto: «Por primera vez se hace mención de la nacionalidad vasca en el Estatuto, porque se reconoce una comunidad natural de las cuatro provincias vascas de este lado de los Pirineos y porque no se hace vejación de ningún derecho que corresponde a Euskadi.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Joan Reventós y Txiki Benegas, secretarios generales, respectivamente, del PSC y del PSOE de Euskadi, llevaron a cabo en Vizcaya tres mítines a favor del Estatuto a lo largo del fin de semana.

El tema del miedo fue una constante en las alocuciones de Txiki Benegas en cuantos mítines ha intervenido en el fin de semana. En Portugalete y Gallarta (Vizcaya), el diputado socialista dijo a este respecto: «Los socialistas debemos movilizarnos contra el miedo que siente hoy el pueblo vasco. Hay miedo y la gente no se atreve a expresarse en libertad. En Euskadi tienen miedo los empresarios al impuesto revolucionario; los policías municipales, porque cualquier día pueden morir dirigiendo el tráfico. El miedo existe cuando se es taxista y se está a expensas de un tiro en la nuca; cuando un concejal no vota lo que propone Herri Batasuna y es tachado de traidor y fascista. Y existe miedo porque a cualquiera le pueden colgar el "sambenito" de chivato y pagarlo con Parabellum de nueve milímetros. Por eso es necesario que nuestro pueblo se levante masivamente contra el miedo votando "sí" al Estatuto.»

Por su parte, Enrique Múgica, en un mitin pro Estatuto celebrado por el PSOE de Euskadi en Lasarte (Guipúzcoa), señaló que el Estatuto de Guernica completa el conjunto de medidas políticas para terminar con la violencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_