_
_
_
_

Coloquio Internacional sobre "Ciencia y conciencia", organizado por "France-Culture"

Entre los días 1 y 5 del próximo mes, Córdoba va a reunir a destacados representantes de diecisiete países del mundo en física, neuro y psicofisiología, psicología analítica y otras disciplinas en un Coloquio Internacional sobre «Ciencia y conciencia», organizado por France-Culture, de Radio Nacional francesa, manifestación del más alto nivel que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Córdoba.Por otra parte, bajo el impulso de Henry Corbin, filósofos y especialistas de la ciencia religiosa descubrían de nuevo la realidad del Mundus imaginaris, como intermediario y como tercero, respecto a los mundos sensible e inteligible, dominios tradicionales de la ciencia y de la filosofía.

Brian D. Josephson, premio Nobel de Física, y Olivier Costa de Boregard, director de investigaciones del CNRS de Francia, estudiarán la «interpretación de la mecánica cuántica y sus consecuencias para una filosofía de la conciencia». El presidente del Colegio Internacional de Medicina Psicosomática, Yujiro Ikemi, y el director de estudios de la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, Paul Chauchard, analizarán la «neurofisiología y estados de conciencia», con el título de Epifanías de la psique en la conciencia. Se presentarán dos psicólogos analíticos, Carl A. Meier, profesor de la Universidad de Zurich y ex presidente del Instituto Jung, y Elie Humbert, presidente de la Sociedad Francesa de Psicología Analítica. Del tema Odisea de la conciencia se ocuparán el arabista Emilio García Gómez y Gilbert Durand, profesor de Antropología Cultural, y del tema genérico Ciencia y conciencia, el director de estudios de Astrofísica del CNRS de París, el canadiense Hubert Reeves, y el propio director de France-Culture, Yves Jaigu.

Investigadores y universitarios de los veintiún países que concurren se encontrarán con profesores españoles, entre los que, por Córdoba, estarán presentes Carlos Castilla del Pino y Diego Mir Jordano y José María Gómez Heras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_