_
_
_
_

III Congreso Confederal de la FTT

Esta mañana comienza en Madrid el III Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT-UGT), primero celebrado en España desde 1932, bajo el lema «Una tierra para vivir de ella».En una rueda de prensa celebrada ayer, el secretario general de la FTT, Angel Fernández, aseguró que en el Congreso se van a definir claramente los conceptos de trabajador asalariado y autónomo, como paso previo a una estructuración de todo el sindicato y de su ejecutiva en las dos ramas (la FTT es el único sindicato agrario que integra a estos dos tipos de afiliados).

El objetivo final de la FTT, según sus responsables, es devolver al campo la unidad- que en otro tiempo tuvo y que se encargó de deshacer el sindicalismo vertical. «La agricultura española se encuentra con graves problemas, no sólo económicos, sino también sociales y estructurales. Por ello se hace necesaria una reforma agraria que acometa el cambio de esas estructuras, máxime cuando España ya mira de frente a la CEE. Esos van a ser, entre otros, los temas importantes del Congreso.»

En relación al problema que representa el paro en el medio rural, el líder sindical tachó al Gobierno de incoherencia respecto de su filosofía sobre el dinero del paro comunitario. Se manifestó claramente en contra de cómo se distribuye actualmente. «No llega para nada», dijo, «y no contribuye a crear puestos fijos de trabajo en la agricultura». La inversión de estos fondos públicos en la construcción de regadíos (que hoy estudia la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos) pareció una buena fórmula a los líderes, pero manifestaron su temor de que, una vez más, esas medidas puedan beneficiar a los grandes terratenientes y capitalistas, «revalorizando sus tierras con el esfuerzo gratuito de las gentes del campo».

El Congreso dedicará especial atención a la integración en la CEE, que considera globalmente positiva para la agricultura española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_