_
_
_
_

Grandes manifestaciones de duelo por el ayatollah Taleghani

Una gran muchedumbre invadió ayer el centro de Teherán nada más anunciarse la muerte del ayatollah Mahmud Taleghani, jefe espiritual de la capital. El Gobierno ha decretado tres días de luto nacional.Mahmud Taleghani murió en la noche del domingo al lunes, consecuencia de un fallo cardiaco, a la edad de 68 años. Según fuentes cercanas a su familia, no llegó a recuperarse de las torturas y privaciones a que fue sometido en sus largos años de lucha contra el régimen del sha.

Taleghani cristalizó durante más de cuarenta años la oposición contra el viejo régimen. Religioso liberal, enemigo de toda forma de dictadura, manteniendo en todo momento un estrecho contacto con las masas populares y los diversos grupos de la oposición radical y moderada, participó activamente en la lucha por la conquista de las libertades.

Su primer acto de rebelión contra la dinastía Pahlevi se remonta a 1935, año en que el joven Taleghani estudiaba todavía teología en la ciudad santa de Qom. Su primer encarcelamiento siguió cuatro años después, en 1939, bajo el reinado de Reza Sha, padre del último monarca.

Cuarto ya en la jerarquía chiita de Irán, y tras el exilio del ayatollah Ruhollah Jomeini, Taleghani se convirtió en uno de los principales organizadores de la revuelta contra el sha. En 1967 fue detenido y condenado a once años de cárcel. En la prisión estableció contactos con los presos políticos, pertenecientes en gran parte a los grupos militantes fedayines e jalq y modjahedines e jalq, ambos objetos de recientes persecuciones por parte de las autoridades islámicas.

Cuando Taleghani fue puesto en libertad, el 30 de octubre de 1978, agonizante ya el régimen del sha, el ayatollah se había convertido en símbolo de la lucha contra el régimen y gozaba de tal popularidad que más de un cuarto de millón de personas desacataron a las fuerzas del orden y se congregaron para recibirle.

Victoriosa la revolución, en febrero pasado, Taleghani se convirtió en miembro destacado del Consejo de la Revolución.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Todos1os observadores coinciden en destacar el papel mediador del ayatollah Taleghani.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_