_
_
_
_

Perspectivas de incrementar las ventas a Indonesia

Una serie de importantes proyectos de cooperación tecnológica e intercambio comercial entre España e Indonesia han quedado definidos durante la visita que acaba de realizar a Yakarta una misión del Instituto Nacional de Industria (INI), encabezada por su presidente, José Miguel de la Rica, según manifestó éste a su llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas, en la tarde de ayer.Las relaciones comerciales entre España e Indonesia se encontraban hasta el momento prácticamente circunscritas al acuerdode montaje de los aviones españoles Aviocar, fabricados por CASA, con destino a los mercados del Lejano Oriente. Asimismo, Indonesia ha adquirido ya cuarenta unidades de dicho avión, especialmente apto para las comunicaciones en aquel país, integrado por más de 13.000 islas. Según las declaraciones del señor De la Rica, las adquisiciones del aparato fabricado por CASA pudieran alcanzar la cifra de cuatrocientos en los próximos años, a la vista de los deseos exteriorizados por las autoridades indonesias. El coste actual de cada uno de los Aviocar es de unos dos millones de dólares (130 millones de pesetas). Al margen de las intenciones de compra masiva de aparatos, las autoridades indonesias están interesadas en acometer la fabricación de un nuevo tipo de avión, derivado del actual Aviocar, cuya característica esencial sería la ampliación a sesenta plazas desde las dieciocho actuales en su versión comercial.

Refinería y buques de guerra

Otros proyectos estudiados en el curso de la visita están referidos a la posible construcción de buques de guerra por la Empresa Nacional Bazán con destino a la armada indonesia, así como al asesoramiento técnico español para los astilleros de aquel país. Asimismo, se ha estudiado la posibilidad de que España suministre a Indonesia una planta de refino de petróleos y otra de productos aromáticos para fertilizantes, así como materiales de bienes de equipo, especialmente para centrales eléctricas.Por parte indonesia se ha manejado la posibilidad de que las ventas de petróleo a España alcancen niveles considerables y compensen los suministros españoles apuntados, en aras de fomentar un equilibrio en los intercambios comerciales.

El presidente del INI, señor De la Rica, señaló, a su llegada a Madrid, que «Indonesia ofrece importantes perspectivas, no sólo en sí misma (130 millones de consumidores), sino como eslabón para la penetración española en el sureste asiático».

Los proyectos barajados en el curso de los contactos mantenidos por la misión española que ha visitado Indonesia serán objeto de mayor concreción en reuniones bilaterales, previstas para las próximas semanas, entre delegaciones de ambos países. Dichos contactos, programados a nivel de expertos, se celebrarán en Hamburgo (RFA), integrándose en ellos representantes de las empresas del grupo INI directamente implicadas en los proyectos: CASA, Enpetrol, Bazán e Initec, principalmente, así como directivos del holding estatal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_