_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Matanza de aves acuáticas en las marismas

Si el año pasado fueron miles las aves que murieron en las marismas del Rocío y arroyo La Rocina a causa del botulismo, este año no podía ser menos, ya que, por otro motivo muy distinto, también este año están muriendo muchas aves, en su mayoría pollos de las especies que cito a continuación: pato colorado (Netta rufina), polla de agua (Gallinula chloropus), ánade real (Anas platyrhynchos), pato cuchara (Anas clypeata), focha común (Fulica atra), calamón común (Porphyrio porphypio), zampuflin chico (Podiceps ruficollis). Y no se descartan otras especies.Para calcular una cantidad aproximada de aves muertas he tenido que recorrerme varias veces la marisma y parte del arroyo La Rocina. He supuesto que la recogida del cangrejo comenzó en el mes de abril; también he supuesto que la cantidad de nasas colocadas sean de cincuenta, que son muchas más. Cualquiera de estas nasas coge de cuatro a cinco pollos o adultos de las aves ya citadas, pero no todas cogen la misma cantidad. Redondeando números, llego a la conclusión de que cincuenta nasas, a un promedio de dos aves cada una, cogen diariamente cien aves. Si esto lo multiplicamos por treinta días de abril, mayo, junio y mitad de julio, tendremos 3.000 aves por mes; pero como son tres meses y medio, tendremos 10.500 aves. No acaba aquí la cosa: por esta época también se matan furtivamente con perros los mancones y los jóvenes del año, que sumados a la cantidad anterior tendremos una matanza de escándalo.

¿Dónde está la guardería del Icona, Instituto para la Conservación (?) de la Naturaleza?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_