_
_
_
_

Próximo final de la crisis portuguesa

Una última y rápida rueda de conversaciones entre el presidente Ramalho Eanes y los dirigentes de los cuatro principales partidos políticos portugueses, celebrada ayer, deberá ser el último trámite antes de la anunciada comunicación del jefe del Estado acerca de la evolución de la crisis política.

A pesar de las declaraciones triunfalistas de los partidarios de la disolución inmediata del Parlamento, que van hasta el extremo de anunciar ya el nombre del primer ministro que será designado para dirigir el Gabinete de gestión encargado de gobernar el país hasta octubre, varios indicios permiten afirmar que si efectivamente el presidente Eanes ya ha tomado una decisión, su publicación no es aún inminente.

El Consejo de la Revolución, que debe obligatoriamente autorizar previamente la disolución del Parlamento, no ha sido consultado.

La «guerra de los nervios» continúa pues en Lisboa, sin que se pueda, de momento, otorgar más crédito a uno u otro bando. Quedan frente a frente las dos tesis: un nuevo Gobierno «independiente», de iniciativa socialista, apoyado en el Parlamento por los socialdemócratas independientes (o parte de ellos), para cuya presidencia los socialistas propondrían tres nombres: Salgado Zenha, presidente del grupo parlamentario; Henrique de Barros, ex presidente de la Asamblea Constituyente, o Victor Constancio, ex ministro de Finanzas y gran negociador portugués en la CEE y el FMI. O, al contrario; elecciones en octubre y formación de un Gabinete de gestión, presidido por un militar, en servicio activo o en la reserva. Los nombres más citados son, por este orden, los del almirante Souto Cruz, recientemente sustituido como vicejefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; el coronel (en la reserva) Goncalves Ribeiro, actual ministro de Gobernación; el teniente coronel Loureiro dos Santos, ministro de la Defensa, y el comandante Almeida Costa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_