_
_
_
_

Elecciones en Nigeria y Congo para el retorno a un Gobierno civil

Los electores de dos países africanos, Nigeria y Congo-Brazaville, se disponen a votar este fin de semana por primera vez en muchos años.En Nigeria, alrededor de 48 millones de votantes tienen la oportunidad,hoy sábado, de votar en las elecciones para el Senado, los primeros comicios de una serie de cinco para devolver el poder a los civiles, después de catorce años de Gobibrno militar.

En Congo, alrededor de 700.000 votantes acudirán el domingo a las urnas para votar en un referéndum sobre un nuevo proyecto de constitución y en las primeras elecciones generales que se celebran en el país desde 1973.

Las elecciones nigerianas culminan un programa de cuatro años para el retorno al Gobierno civil, basado en una nueva Constitución elaborada por la AsambleaConstitucional el pasado año.

El resultado de las elecciones se conocerá en unos tres días. Las mujeres podrán votar por primera vez.

Los electores deben escoger entre 425 candidatos que compiten por los 95 escaños del Senado. Cada uno de los cinco partidos existentes en el país presenta otros tantos candidatos.

Los observadores políticos citados por la agencia Upi afirman que la lucha estará centrada en el «Partido Unido de Nigeria, y el Partido Nacional de Nigeria.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En la República Popular de Congo, los electores votan en un referéndum para una nueva constitución, destinada a instaurar una sociedad de tipo marxista-leninista y a asegurar una descentralización de los poderes políticos y económicos.

La anterior Constitución de 1973 había sido suspendida en marzo de 1977, después del fracaso de un intento de golpe de Estado, en el que murió el presidente Marien Ngouabi.

Los votantes también elegirán a los representantes del pueblo en la Asamblea Nacional Popular, en los consejos populares para las regiones, los distritos y los municipios.

Los 153 diputados de la Asamblea Nacional Popular serán elegidos de las listas establecidas por los dirigentes del partido único, el Partido Congoleño del Trabajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_