_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ley muerta

Los diputados de UCD de la Comisión de Cultura han decidido usar cuantos mecanismos están a su alcance para que la ley de Educación Física y del Deporte sea retirada de las Cortes. El proyecto de ley elaborado por el Consejo Superior de Deportes encontró desde el momento en que llegó a poder de los parlamentarlos una decidida oposición por parte del Grupo Socialista, que anunció la presentación de una enmienda a la totalidad. Los diputados de UCD han preparado tal cantidad de enmiendas que dejan al proyecto de Benito Castejón en fuera de juego y, por tanto, lo más prudente sería retirarlo para elaborar un texto más acorde con los tiempos para los cuales se te quiere hacer servir.Los diputados de UCD, como los socialistas, han detectado en el texto un exceso de tics característicos de la época anterior. Los miembros de UCD no quieren «una ley del deporte que consagra la supervivencia del Movimiento».

A medida que fueron produciéndose los borradores del proyecto de ley, desde estas mismas páginas fuimos anunciando la natural marejadilla que iban a producir los deseos de la viea ex DND. Del primer borrador al tercero y definitivo proyecto de ley no hay más diferencia que un cierto maquillaje que simula pero no oculta las querencias.

En la ley de la Educación Física y del Deporte deben estar claros ciertos conceptos básicos. El deporte ha de depender de la caja fuerte del Estado, es decir, de los Presupuestos Generales, porque las quinielas son una lotería más del Ministerio de Hacienda. En lo educativo no puede haber duplicidad de jurisdiccionesy en lo que respecta a las comunidades autónomas éstas no deberán tener con el deporte menos responsabilidades de las que van a poseer en otros aspectos políticos y económicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_