_
_
_
_

Identificado el grupo responsable de la matanza de California 47

Soledad Gallego-Díaz

No se puede afirmar que los autores del atentado contra la cafetería California 47 de Madrid estén identificados, pero sí que la policía tiene elementos suficientes para saber qué grupo es el responsable y quiénes componen ese grupo; de ahí a la identificación de los autores materiales no habrá de recorrer un gran trecho. Así lo afirmó el ministro del Interior, teniente general Ibáñez Freire, durante la reunión que mantuvo ayer, a puerta cerrada, con los miembros de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados.El ministro del Interior celebró una breve conferencia de prensa para explicar las líneas generales de su informe. «He explicado cuál es la situación en orden a la seguridad ciudadana y la he calificado de grave», dijo. Estimó que, desde su punto de vista, existían dos vertientes del terrorismo puestas de manifiesto en los últimos acontecimientos: el terrorismo de metralleta y el terrorismo psicológico. «Se han llevado a cabo acciones terroristas que han conmovido al país y se ha procurado mantener y, acrecentar la consiguiente sensación de inseguridad, e incluso se ha pretendido darle un signo político».

El señor Ibáñez Freire dijo que se podían analizar fases bien diferenciadas: el atentado contra los altos jefes militares ocurrido en Madrid, el intento de atentado contra un coronel en Sevilla y el atentado, «verdaderamente incalificable», contra la cafetería California 47. «Los objetivos son claros: atacar a dos sectores que consideran especialmente sensibles, las Fuerzas Armadas y, mediante el asesinato de víctimas inocentes. la opinión pública», añadió. «Todo tiene la misma finalidad remota, que no por tópica es menos real: paralizar el proceso democratizador.»

Pasa a página 15

"Las Fuerzas Armadas han dado un magnífico ejemplo de serenidad y abnegación

(Viene de primera página)

Según el ministro del Interior, los terroristas no han conseguido ninguno de estos objetivos: «Las Fuerzas Armadas han dado un ejemplo magnífico de serenidad y abnegación, el pueblo de Madrid ha reaccionado con responsabilidad y las fuerzas políticas se han unido contra la violencia.»

«Con posterioridad a estos hechos», dijo más adelante, «se han producido otros dos sucesos, uno en Tudela y otro en Madrid. En Tudela ha ocurrido un hecho lamentable, muy doloroso, que ha acarreado la muerte accidentalmente a una joven. Junto a esto, en Madrid, dos guardias civiles, vestidos de paisano, han sido asesinados y, dado que su condición de guardias civiles no era visible, está claro que la acción terrorista estaba preparada con antelación.»

El ministro del Interior analizó las distintas reacciones a que estos dos hechos habían dado lugar: «En Navarra y en las provincias Vascongadas se ha producido una situación grave de alteración del orden público y se ha procurado elevar, por todos los medios, el grado de intranquilidad; confío en que el buen sentido del pueblo navarro y del pueblo vasco permitirá que la situación se tranquilice mañana. Por el contrario», prosiguió el señor Ibáñez Freire, «el asesinato de los dos guardias civiles ha pasado casi inadvertido. La Guardia Civil ha dado un magnífico ejemplo de serenidad. He asistido al entierro de los dos guardias y he salido edificado por esta admirable abnegación.»

Interrogado sobre los progresos que se habían registrado en la investigación policial, el señor Ibáñez Freire manifestó: «En Sevilla se capturó al comando íntegro que pretendía atentar contra la vida del jefe militar. Dos miembros del comando murieron en un enfrentamiento con la Guardia Civil y los restantes fueron detenidos. En el caso del asesinato de los altos jefes militares, hemos identificado a parte de los que intervinieron en el atentado, no sólo por medio de testigos. sino también mediante análisis de balística; los elementos identificados faltan de sus domicilios desde el día del atentado, están en estos momentos escondidos en algún lugar. El análisis balístico ha permitido establecer también qué grupo es el responsable del asesinato de los dos guardias civiles en Madrid. Comprenderán que no explique nada más. Me comprometo a dar la información completa en el mismo momento en que esa información no perjudique las investigaciones policiales.»

Explicación a las FOP

El Ministerio del Interior ha decidido la creación de grupos «itinerantes» de información policial, encargados de acudir a los acuartelamientos de las Fuerzas de Orden Público y explicar a sus compañeros el contenido de la Constitución.

Se pretende que los miembros de las Fuerzas de Orden Público reciban información sobre el proceso democrático y sobre el papel que en la democracia juegan las fuerzas policiales, así como ayudarles a mejorar su estado de ánimo al tomar conciencia de los motivos por los que están muriendo compañeros suyos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_