_
_
_
_

Normas del Gobierno Civil para el transporte de mercancías peligrosas por la provincia

El Gobierno Civil de Madrid ha dictado una serie de normas, de obligado cumplimiento. tendentes a tratar de eliminar o reducir al máximo posible el peligro que la circulación de vehículos que transporten mercancías peligrosas por la provincia pudiera originar (véase la serie publicada en EL PAIS los pasados 13, 15 y 16 de mayo). Las mismas normas se refieren igualmente a que no se dificulten los citados transportes.En síntesis, las normas se refieren a que los itinerarios a seguir por este tipo de transporte con origen y destino a otras provincias distintas a Madrid son los procedentes de las carreteras N-I, N-II, N-III, N-IV, N-V, N-VI y N-401, o cualquier otra que, pasando por Madrid a otra provincia distinta de la de origen, llegarán hasta la M-30, por la que circularán hasta los correspondientes nudos o enlaces que les permita conducirse hasta su destino.

Para las mercancías de este tipo con destino a Madrid se utilizarán las mismas carreteras, penetrando en la M-30. Para su circulación por la zona urbana tendrán en cuenta el bando de la Alcaldía de Madrid de 9 de septiembre de 1978, que establece las medidas y limitaciones adoptadas. Por la M-30 circularán en el carril de la derecha y a una velocidad inferior a sesenta kilómetros por hora.

Quedan prohibidos los estacionamientos de vehículos que transporten mercancías peligrosas en las vías públicas con zonas habitadas. en las proximidades de éstas o donde se produzcan concentraciones de personas, salvo en casos de urgencia o fuerza mayor. Los vehículos quedarán en este caso, obligatoriamente, bajo la vigilancia del conductor o persona vinculada con el cargamento.

Las normas hacen referencia igualmente al estricto cumplimiento de las obligaciones que deben observar durante todo el recorrido los conductores de este tipo de vehículos, que vienen contenidas en hojas especiales que cada conductor debe llevar a mano en cada transporte.

Además de la M-30 y de los nudos de accesos a la capital, el otro punto más peligroso de la provincia en este tipo de transporte, el túnel de Guadarrama, tendrá en su momento restricciones o limitaciones en su momento. Como medida de seguridad, se estima necesario, siempre según el Gobierno Civil, que los conductores de vehículos no formen caravanas y que la circulación por el túnel se realice aisladamente, evitando encontrarse en su interior al mismo tiempo más de un vehículo circulando en el mismo sentido.

Muy fundamentalmente hay que considerar la exigencia, como factor de seguridad previo, de la puesta a punto y funcionamiento correcto de todos los elementos relativos con el transporte de mercancías peligrosas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_