_
_
_
_

Maniféstación antiamericana en Teherán

El ayatollah Ruhollah Jomeini ordenó ayer una depuración de los «criminales» que se disfrazan de clérigos musulmanes y tratan de perjudicar a la revolución iraní.Mientras tanto, decenas de miles de personas se manifestaron en todo el país para protestar contra, la condena que hizo el Senado norteamericano a las ejecuciones decretadas por los tribunales revolucionarios.

Radio Teherán abrió ayer sus emisiones con el anuncio de seis nuevas ejecuciones, que elevan a 226 el número de personas pasadas por las armas desde el triunfo de la revolución, en febrero pasado.

Uno de los juicios, que finalizó con la condena a muerte de un ex sargento y dos soldados, fue presidido por el jeque Sadeli Jaljali, jefe del Tribunal Islámico Central de Teherán, cuya dimisión no ha sido aceptada por Jomeini.

El ayatollah Jomeini, en un decreto emitido en Qom, convocó a sus seguidores islámicos para que luchen contra sus opositores laicos, incluso con más firmeza que lo hicieron para derrocar al sha.

Jomeini, de 79 años, ha ordenado la formación de un comité de cinco miembros en cada provincia del país para investigar a todo hombre que vaya vestido con las ropas de los clérigos musulmanes.

Se desconoce el número exacto de los clérigos musulmanes en Irán, pero se estima que hay decenas de miles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El líder religioso iraní, que dirigió la revolución contra el sha desde París, afirmó que la juventud iraní «no dio su sangre para instaurar un tipo de república similar al que existe en Rusia o en Occidente», sino que «dieron su sangre por el Islam únicamente».

Jomeini añadió que incluso aquellos que persiguen la implantación de una «república islámica democrática deben ser expulsados de la escena, al igual que lo fue el sha».

Ayer se desarrolló una manifestación frente a la embajada norteamericana en Teherán, cuando elementos del Partido de la República Islámica -que apoya a Jomeini- se enfrentaron con miembros del Partido Comunista pro soviético Tudeh.

El Tudeli apoyó la manifestación anti-americana, en la que participaron entre 60.000 y 100.000 personas, pero tuvo que retirarse de la misma cuando fue amenazado por los militantes islámicos del Partido de la República Islámica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_