_
_
_
_

Constituida la Fundación Universidad-Empresa en el País Vasco

Como «un intento serio de acercamiento a la universidad y de llenar un vacío en el campo de la investigación tecnológica en Euskadi, definió el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, Antón Madariaga, la constitución formal de la Fundación Universidad-Empresa, (Euskoiker), que nace bajo el patrocinio conjunto del citado organismo empresarial y la universidad del País Vasco (en la actualidad Universidad Autónoma de Bilbao).La entidad, a la que ambos fundadores (a los que en el futuro podrían unirse otros nuevos) aportan la cantidad de medio millón de pesetas, tiene como objeto -tal y como consta en la escritura fundacional- el acercamiento entre la universidad y la empresa y la promoción de este acercamiento entre ambos entes a efectos de desarrollo tecnológico, el apoyo al desarrollo de la infraestructura de la propia universidad, la potenciación, coordinación y agrupación de los medios de investigación existentes en el País Vasco y el fomento de creación de puestos de trabajo para investigadores en investigación de desarrollo, aplicada y básica.

La junta de fundadores de la nueva entidad se ha marcado también entre sus objetivos la captación de fondos públicos y privados y la canalización de los mismos hacia proyectos de investigación aprobados por los órganos rectores y la captación para sus fines de los medios humanos y físicos disponibles en el área de investigación.

El rector de la Universidad de Bilbao, señor Martín Mateo, presente en el acto de constitución de la fundación, señaló que Euskoikoer -«que debe ser autosuficiente»- tiene un papel decisivo en el área del gran Bilbao de apoyatura tecnológica y de investigación aplicada a la empresa vasca y, al mismo tiempo, de salida profesional a los posgraduados que desean dedicarse a la investigación.

Premios en Madrid

La Fundación Universidad-Empresa ha concedido sus premios anuales correspondientes al año 1978 para tesis y departamentos universitarios que tengan relación con el ámbito empresarial.

Las tesis premiadas son: Las competencias de los órganos de la sociedad anónima y sus relaciones con el derecho comunitario europeo, de Gaudencio Esteban Velasco, de la Universidad Complutense; Mercado de Eurodivisas. Análisis de su evolución e implicaciones, de Emilio Ontiveros, de la Universidad Autónoma de Madrid, y Contribución a la teoría del diseño de filtros de banda estrecha en el margen de 100 MHz a 1 GHz, de Antonio Castillo Holgado, de la Universidad Politécnica de Madrid.

En cuanto a los premios correspondientes a departamentos universitarios, han sido concedidos al de Química Orgánica, de la facultad de Físicas de la Complutense; al de Fisiología, de la facultad de Medicina de la Autónoma, y al Departamento de Física y Física de Materiales, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de Madrid. Los citados departamentos están dirigidos por los profesores Pérez Alvarez-Osorio, Lluch y Elices Calafat, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_