_
_
_
_

Laudo para el conflicto de Ford España

La Dirección General de Trabajo ha dictado laudo de obligado cumplimiento para la empresa Ford España, cuyos trabajadores viene protagonizando desde hace meses paros y huelgas por diferencias con la empresa. La aceptación o no del laudo, por una parte, y la continuación del denominado plan de «no colaboración» (negativa a las horas extras, entre otras medidas) serán consideradas hoy por los trabajadores de Ford en asamblea.

En el laudo, que tiene ámbito interprovincial, se fija que a partir del 1 de enero de 1979 se elevan en un 12,19 % los conceptos de salario base, plus de carencia de incentivos, plus de asistencia, puntualidad, movilidad, distancia, tiempo de transporte, brigada de incendios y ayuda de vivienda.Las pagas extraordinarias de Julio y Navidad seguirán calculándose por el procedimiento actual, experimentando el incremento correspondiente a las variaciones de los conceptos que las integran.

Experimentan el mismo crecimiento, según el laudo, los pluses de horas extraordinarias, nocturnidad, jefe de equipos y plus especial para régimen de siete días.

La empresa, por otra parte, destinará la cantidad de 1.328.336 pesetas para nueva antigüedad y cerca de 35 millones de pesetas para ascensos automáticos. Las, dietas por almuerzo y cena se fijan en 1.270 pesetas. Y en cuanto a mejoras sociales, el laudo establece préstamos para vivienda, préstamos personales, subsidios de comida y ayudas para estudios.

Paros en Mosa-Chrysler

Los trabajadores de la empresa Mosa, filial de la multinacional Chrysler y distribuidora de todos los vehículos de su marca, han decidido iniciar a partir de hoy, y como respuesta a la actitud de la dirección en las negociaciones del convenio, un paro de cuatro horas de duración, informan fuentes de CCOO.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_