_
_
_
_

España y Portugal establecen una relación especial arancelaria

El ministro español de Comercio, García Díez, regresó ayer a Madrid, tras asistir en Lisboa a una jornada de conversaciones con su colega portugués, Abel Repollo, en las que se perfiló el protocolo -denominado «P»- mediante el cual España y Portugal establecen una relación especial o de privilegio en el marco del acuerdo general de la EFTA. Este protocolo especial podrá firmarse en Madrid el próximo mes, y el acuerdo general de la EFTA, en enero del próximo ano.En la «reunión de trabajo» se precisaron aspectos del «acta de Madrid », o acuerdo al que llegaron en junio del pasado año el ministro Garcia Díez y su entonces colega portugués, Basilio Horta, sobre la temática general de superar los obstáculos al comercio entre los dos Estados ibéricos. Este acuerdo entró en vía muerta al caer el segundo Gobierno consitucional portugués y sucederse otros dos Gobiernos hasta ahora.

El ministro de Comercio portugués, Abel Repollo, manifestó ayer a Efe que se ha abierto un camino hacia un comercio equilibrado. En la actualidad, el intercambio entre los dos países es deficitario para Portugal, que compra a España cinco veces más de lo que vende. España, a tenor del nuevo protecolo, aceptará que su calendario de reducciones arancelarias sea más acelerado que el portugués, de forma que las exportaciones lusitanas se vean facilitadas. El éxito de las perspectivas del acuerdo depende de los empresarios portuguesel, comentó Abel Repollo, puesto que el sector privado es más importante que el público, en cuanto a exportaciones en aquel país, aunque en términos económicos globales sea de mayor volumen el sector público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_