Desactivado un artefacto con nueve kilos de goma-2 en la vía Madrid-lrún
Un artefacto compuesto por nueve kilogramos de goma-2, colocado en la vía férrea Madrid-Irún, entre las localidades guipuzcoanas de Villafranca y Beasaín, fue desactivado ayer por miembros del equipo de desactivación de la 522 Comandancia de la Guardia Civil de San Sebastián. El artefacto estaba colocado unos metros más adelante del lugar donde el domingo hizo explosión otro que destruyó la vía y originó el descarrilamiento de un tren tranvía.La carga explosiva tuvo que ser destruída en el mismo lugar donde estaba colocada, por estar montada con un dispositivo-trampa que la habría hecho explosionar en el intento de desactivarla.
La explosión del artefacto llevada a cabo por los artificieros de la Guardia Civil causó nuevos daños en la vía, que fueron reparados por los equipos de Renfe, y el tráfico quedó reanudado transcurridas nueve horas.
A escasa distancia, y a las 6.35 horas del domingo, hizo explosión un artefacto en la vía férrea Irún-Madrid. Poco después pasó por el, lugar un tren mercancías, con dirección a Irún, que no se apercibió del corte existente en los carriles de dirección contraria, por lo que la normalidad era aparentemente total.
Sin embargo, a las 6.55 horas, un tren tranvía que cubre la línea Irún-Alsasua y que transportaba escaso número de viajeros, especialmente montañeros, descarriló en el lugar en que había hecho explosión el artefacto. Debido a que la velocidad era pequeña, en el accidente no se produjeron víctimas, pero el tren quedó atravesado en las vías, con lo que se provocó la paralización del tránsito ferroviario entre Madrid e Irún durante varias horas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.