Sadat disuelve el Parlamento y convoca elecciones legislativas
El presidente egipcio, Anuar el Sadat, disolvió ayer el Parlamento (Asamblea egipcia del pueblo) y convocó elecciones legislativas para el próximo 7 de junio. La decisión de Sadat fue interpretada como una maniobra para reforzar su poder aprovechando el efecto favorable del referéndum reciente, en el que el pueblo egipcio ratificó, por amplía mayoría, el tratado bilateral de paz con Israel y una serie de reformas democráticas.Por otro lado, se espera que el primer ministro, Mustafá Jalil, presente en breve su dimisión a Sadat, y, según informó ayer el semanario Octubre, este confirmará a Jail en su cargo encargándole la formación de un nuevo Gobierno.
La Asamblea egipcia se compone de 366 parlamentarios y, al menos teóricamente, su disolución entra a formar parte del plan de reformas democráticas que los egipcios aprobaron dentro del paquete de propuestas que se votó en el referéndum de esta sematia pasada.
El resultado del referéndum, anunciado el viernes por el ministro del Interior, Nabawi Ismail, mostró que el 95,5 % de los votantes aprobó el tratado de paz con Israel y el 99,9% aprobó las proyectadas reformas.
Entre las reformas figura el levantamiento de las restricciones sobre la creación de nuevos partidos polítcos, así como una mayor libertad de prensa.
En lo que respecta a una explosión ocurrida en las oficinas centrales de Correos de la capital, rewitó muerta Neffisa Abdel Chani, de veintiocho años, y madre de dos niños, y heridas tres personas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.