_
_
_
_

El pacto marxista

«(...) El partido que obtuvo mayor número de votos populares en Madrid queda postergado en la Casa de la Villa; ninguno de los concejales de UCD será delegado de Servicios ni presidente de Juntas Municipales de Distrito. Sin embargo, los nueve concejales comunistas, minoritaria representación entre 59 concejalías, se ven anchamente favorecidos en la estricta interpretación de la ley, que no de su espíritu. El ejemplo es aplicable a cientos de municipios donde el beneficio del pacto prima desproporcionadamente la presencia del Partido Comunista de España en los órganos de decisión de los ayuntamientos. (...)Los votantes que en febrero de 1936 dieron la mayoría al Frente Popular conocían en todos sus términos el pacto de la izquierda firmado un mes antes. (...)

Hemos de lamentar -y aquí nuestras serias objeciones al pacto poselectoral del 79- que, aun tácitamente insinuado, el implacable acuerdo de apoyo mutuo entre los partidos de izquierda no haya gozado de esa democrática obligación de la publicidad hasta el mismo momento en que se cerraron los colegios electorales la noche del 3 de abril. (...)

Advertimos nuevamente un grave problema de bipolarización en la vida española. La tentación del Frente Popular puede cuajar en realidad en próximas convocatorias electorales, y es seguro que, subrepticia o abiertamente, la izquierda no renunciará a la posición de fuerza que le brinda su unión.»

20 abril

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_