_
_
_
_

La izquierda, contra los símbolos del fraquismo

Alicante es la única capital de provincia del País Valenciano que ya cuenta desde ayer con un nuevo consistorio, presidido por el socialista José Luis Lassaleta que, como en tantos otros casos, accede a este puesto con la prima del apoyo comunista. El acto de constitución fue seguido por numerosos alicantinos. Castellón de la Plana y Valencia, cuyas Corporaciones se formarán hoy, viernes, y mañana, sábado, respectivamente, también tendrán alcalde socialista.Por primera vez en los balcones del Ayuntamiento de Alicante ondeaban las banderas del Consejo del País Valenciano por expreso acuerdo adoptado por las tres fuerzas políticas, PSOE, UCD y PCE, presentes en la nueva Corporación. El litigio del símbolo del País Valenciano ocupó un lugar preeminente en la jornada de ayer. También, y con respecto a la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento alicantino, denominada del Dieciocho de Julio, el nuevo alcalde ha señalado que una de las primeras decisiones del Ayuntamiento será cambiarle el nombre para pasar a llamarla en el futuro plaza de la Constitución.

Más información
Los nuevos ayuntamientos urgen el Estatuto

En una visión de conjunto, la circunstancia más notable del proceso de formación de los nuevos ayuntamientos es el predominio de la izquierda en los gobiernos de las más importantes ciudades valencianas. Un total de 123 localidades tendrán alcalde socialista y veintidós comunista. La mayor implantación de estas fuerzas se registra en la provincia de Valencia (74, PSOE, y diecisiete, PCE) leguida de la de Alicante (32 y cuatro) y Castellón (diciesiete y uno).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_