_
_
_
_

Dificultades para la industria suiza del chocolate

A los síntomas de crisis que vivió la tradicional industria relojera suiza, que tuvo en 1978 incluso que fabricar relojes en el extranjero para hacer frente a los costos de mano de obra y a la excesiva revaluación del franco, se suma una ostensible baja de las ventas de la industria chocolatera y de otros productos en base al cacao.La Unión de Fabricantes Suizos de Chocolate (UFSC) estima en un 5,7% la disminución de sus ventas en el mercado helvético y algo más en el sector exterior. Entre otras posibles razones de la baja en el mercado interno se da el hecho de que a comienzos de 1978 el precio del chocolate al detalle fue elevado en algunos céntimos. A pesar de la baja registrada durante 1978, los suizos siguieron siendo, proporcionalmente, los mayores consumidores de chocolate del mundo, con 9,1 kilos al año por habitante.

Entre los hechos positivos que destaca la UFSC del año 1978 es que Arabia Saudita, en los años precedentes débil importador, se transformó en el quinto comprador de las 12.000 toneladas de chocolates exportadas el año pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_