_
_
_
_

Margaret Thacher, la derecha del Partido Conservador

Representante del ala más derechista de su partido, por su estilo y su ideología, elocuente y con gran poder de convicción, de aspecto elegante que contrasta con su fama de dureza que le proporcionó el calificativo de «dama de hierro», Margaret Thatcher ocupa desde febrero de 1975 la presidencia del Partido Conservador británico.Nació en 1925, en Grantham, un pueblo situado en el norte de Inglaterra, en el seno de una familia modesta -su padre era tendero-, y destacó siempre por la brillantez de sus estudios. Graduada en química por la Universidad de Oxford, se dedicó durante algún tiempo a la investigación, para estudiar luego Derecho y Ciencias Económicas.

Casada y con dos hijos gemelos, ejerció como abogada del Estado antes de dedicarse a la vida política. Desde 1959 ha ocupado su escaño en la Cámara de los Comunes como diputada de Finchley, un barrio residencial situado al norte de Londres. Sólo dos años después de obtener su condición parlamentaria era ya una de los diputados conservadores con un asiento en la primera fila del ala, destinada a la oposición, y con un puesto en el gabinete a la sombra, que presidía Harold McMillan. En 1969-1970 fue portavoz de la oposición para los temas relativos a educación y, desde 1970 a 1974, ocupó la cartera de Educación en el gabinete presidido por Edward Heath.

Más información
Las elecciones británicas se celebrarán el 3 de mayo

Habituada a saber esperar la victoria -en su inicio en la vida política conoció dos fracasos electorales-, supo vencer con su capacidad política las reticencias que despertaba su condición de mujer. A raíz de la pérdida de popularidad de Heath, se atrevió a encabezar el descontento del partido para conseguir el liderazgo, apoyada por la fracción más conservadora.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_