_
_
_
_

Polémica entre generales alemanes sobre la estrategia militar soviética

Por primera vez en la República Federal Alemana un general de la Bundeswehn (Ejército de tierra), el comandante en jefe de la XII División Acorazada, Gert Bastian, ha defendido en público una tesis que hasta ahora sólo habían apuntado tres políticos socialdemócratas: el Ejército de la Unión Soviética se propone objetivos defensivos, no de ataque.

Frente a esta toma de postura sobre estrategia del general Gert Bastian, se ha pronunciado otro alto mando militar: el inspector del arma aérea alemana, general Friedrich Obleser. Este, sin mencionar al general Bastian, ha dicho en actos que tuvieron lugar durante la prueba del nuevo modelo de avión de combate Alpha-Jet, que la aviación militar soviética es cada vez más poderosa y que la superioridad de Moscú en efectivos para vuelo de altura, es decir, el Mig-25, es absoluta respecto de las fuerzas de la OTAN.Para Bastian, «es un poco ingenuo el pensar que la predisposición pacífica de la RFA puede convencer, sin más, a todos aquellos que en la pasada generación tuvieron que hacer frente a nuestra violencia». Frente al jefe de la XII División han surgido las voces del experto en defensa de la Democracia Cristiana, Weiskirch, que ha exigido una explicación del ministro de Defensa, y la de Alfred Dregger, uno de los vicepresidentes del mismo partido, que ha acusado sin más a los socialdemócratas de fomentar la confusión en el seno de la Alianza Atlántica al propugnar «teorías peligrosas» sobre la voluntad puramente defensiva de la URSS respecto a Europa Central.

A la réplica de los conservadores ha contestado el general Bastian con otras declaraciones en las que ha subrayado que no cabe contradicción alguna entre reconocer el carácter defensivo de las tropas soviéticas y el criterio defensivo de la RFA. Precisamente esta concordancia hace que no parezca probable, hoy menos que nunca, un enfrentamiento armado.

Este criterio no parece ser compartido por ciertos medios de prensa. Así, el conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung publicó ayer, con gran lujo de ilustraciones, todo un plan de ataque soviético contra la República Federal de Alemania, sin alusión alguna al general Bastian. Sin citar fuentes, el diario de Francfort interpreta que el papel de los tres Ejércitos acorazados soviéticos y de los dos motorizados con que cuenta Moscú en la República Democrática Alemana tiene un objetivo ofensivo. El arma aérea soviética controlaría, según este plan táctico, no sólo la RFA, sino también Bélgica, Holanda, el sur de Noruega yde Inglaterra y Escocia. El primer objetivo de un ataque soviético, que se desarrollaría «con gran celeridad», serían las líneas de aprovisionamiento de la OTAN, mientras que el segundo podría ser aquellos países o zonas por los que pudiesen penetrar nuevos efectivos aliados occidentales.

Un diario conservador británico, el Daily Telegraph, ha provocado también cierta sensación al publicar una crónica de su corresponsal en Bonn en la que dice que el canciller federal Helmuth Schmidt ha asegurado varias veces a la Unión Soviética - concretamente en una carta al secretario general, Leónidas Brejnev - que la RFA «no piensa jugar la carta china», es decir, que no piensa vender armas a Pekín. Según el periodista, el canciller parte de un hecho: «Que no es China, sino la Unión Soviética, quien tiene en su mano el destino de dos millones de berlineses y quien puede poner en movimiento las veintiséis divisiones con que cuenta en Alemania oriental. »

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_