_
_
_
_

La "Caixa", principal perjudicada en la presunta estafa de Pedro Baret

La Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares -la más importante institución de este carácter de España en cuanto al montante de sus depósitos- habría sido la principal defraudada -con un total de 431 millones- en la estafa o apropiación indebida, de la que aparecen como presuntos autores Pedro Baret Sabater y su hijo Pedro Baret Herrero, así como el empleado del Banco Central Ramón Martí Guardia, quienes, según fuentes oficiales, habrían huido, probablemente, a Suiza (véase EL PAIS de 17 y 21 de marzo).

Se da la muy grave circunstancia que la operación en la que dicha institución resultó defraudada es de carácter eminentemente especulativo, que si bien puede ser propio de algunas financieras, aparece como muy impropio de una institución que, en base a sus estatutos, debe estar dedicada, esencialmente, a actividades de tipo benéfico-social.En efecto, la principal Caja de Pensiones de España -y una de las primeras de Europa- participó en la operación atraída por un interés del 20 ó 23 % -es decir, superior al 16 ó 18 %que se indicó ayer- que podía obtener. Es de recordar que actualmente dicha institución está negando créditos de carácter personal a sus imponentes, a quienes, claro está, sólo puede hacer pagar un 13 %. Se da también la coincidencia de que el actual presidente de la citada caja es el político catalán Narciso de Carreras, quien siendo presidente del Futbol Club Barcelona, tuvo en 1967 corno vicepresidente del club a Pedro Baret Sabater. Este último fue en 1968 candidato a la presidencia del club y fue derrotado por Agustín Montal, apoyado por los sectores más liberales.

Diversas fuentes confirmaron plenamente la información revelada el pasado sábado y concretada ayer por EL PAIS. Como se informó ayer, se trataba de operaciones denominadas triangulares, con imposiciones fijas en libretas del Banco Central, uno de cuyos empleados, Ramón Martí Guardia, se encuentra huido. Ahora la pugna judicial se centrará entre la citada Caja de Pensiones y el Banco Central. La primera afirma que las libretas de los ingresos son auténticas, ya que el banco debe resarcir las cantidades entregadas, mientras que el Banco Central afirma que las libretas son falsas y que la responsabilidad sería, en todo caso, del empleado huido.

Una de las operaciones entre la caja y el banco fue llevada a cabo en la sucursal del Banco Central, donde trabajaba Ramón Martí Guardia, lo cual complica la postura del Banco Central, en el plano legal. Pero otra de las operaciones, en cambio, se llevó a término en la sede de la Caja.

Fuentes oficiales indicaron que los presuntos «cerebros» de la operación serían los Baret, cuya situación económica sería muy mala.

La presunta estafa o apropiación fue descubierta cuando la empresa Inter Electrónica vio que un cheque suyo no había sido ingresado en una cuenta a plazo, sino que había sido hecho efectivo en Madrid. Podría darse, por tanto, el caso de que hubiera otras irregularidades aún no descubiertas. Al parecer, los ingresos que aceptaban eran de cincuenta millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, un artefacto de escasa potencia hizo explosión en la mañana de ayer en el local social que la UCD catalana tiene ubicado en el número 16 de la calle de Calabria, de Barcelona.

El artefacto ocasionó diversos destrozos en cristales y mobiliario del local. No hubo que lamentar desgracias personales debido a que a la hora de la explosión no había nadie en el local.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_