_
_
_
_
ELECCIONES MUNICIPALES / MADRID

"No seremos como ese partido que no cumple lo que promete"

Llegó Francisca Sauquillo, Paquita, La Paca, a hablar de Madrid en el Club Siglo XXI y fue presentada por Leopoldo Stampa como una «intelectual humanista». Y a ella no le suena mal ese calificativo, porque dice: «Lo importante es el hombre y yo intento darle esa importancia». Paquita citó a Mesonero Romanos cuando dijo que la Puerta del Sol es el lugar privilegiado del globo, y dio una y mil razones de por qué ella no se lo cree. Habló con una especie de doble seguridad de quien ya se considera dentro del Ayuntamiento -«constituiremos, haremos, realizaremos, y no como ese partido que no cumple lo que promete»-, pero siempre muy en alcaldable, seria, sin dar doctrina -lo que le reconoció hasta Iglesias Selgas-, y con la segunda seguridad de quien parece saber perfectamente lo que habla.Emilio Romero le dijo que su conferencia había sido brillantísima, aunque no tan brillante debió salirle la noche a don Emilio cuando comentó que no podía estar sentado sin una mujer al lado y le colocaron entre Carlos Iglesias Selgas y otro señor de corbata.

La conferenciante estaba situada junto a su secretario general, José Sanroma -Pepe el Chino, de sus tiempos de la facultad de Políticas-, quien, aparte de comer el cóctel de langostinos mojando pan y mantenerse abstemio ante el licor, dijo que va a llevar a este periódico de nuevo ante el notario por lo de la OTAN. Lo de la OTAN es que el otro día se decía aquí que la ORT había sido partidaria de la entrada de España en la Organización Atlántica, hasta el inicio de sus conversaciones de fusión con el PTE y ellos dicen que jamás han pensado tal cosa. O sea, que el señor Ballarín reiniciará sus acciones, como cuando aquí se les catalogó de extrema izquierda. José Sanroma dijo también que «Paquita sabría llevar Madrid como una buena ama de casa». Y sobre este tema, en el que tanto insisten las feministas, de superar la participación de la mujer a través de las aspiraciones de ama de casa, aun sin negarlas el papel histórico que han tenido, la conferenciante dijo que no son el mejor sitio para que participen las mujeres, pero que la realidad no puede, cambiarse de un plumazo.

Se habló también de la influencia de los resultados de las elecciones generales en las locales del 3 de abril, y Francisca Sauquillo afirmó que en estos comicios cuentan más las personas que los partidos, y que una formación política grande puede tener menos conocimientos o medios técnicos para arreglar Madrid que otras que no se hayan estrenado en el Parlamento.

También habló la conferenciante de tres puntos básicos en un Ayuntamiento fuerte: economía suficiente, legislación adecuada y participación popular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_