_
_
_
_
Elecciones 1979

El PSC-PSOE presentará querella criminal contra EL PAÍS

El partido de los Socialistas de Cataluña (PSC-PSOE) ha iniciado los trámites legales para interponer una querella criminal contra EL PAÍS en relación con la información publicada ayer por este periódico titulada Los presuntos asesinos de Bultó y Viola permanecieron escondidos en la casa del candidato socialista Josep Pau.

El PSC ha remitido a EL PAÍS un comunicado que reproducimos íntegramente:

«El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) ha procurado mantener siempre una política informativa basada en los criterios de transparencia absoluta y respeto estricto de la libertad de expresión. Nadie puede poner en duda estas normas como reguladoras fundamentales de nuestra concepción de la información, como corresponde a un partido en cuya base está la libertad.

Más información
Felipe González reta al presidente del Gobierno a un debate en TVE
Ningún partido presentó el 100% de los candidatos de las municipales
Alfonso Guerra: "No veo un Gobierno de coalición UCD-PSOE"

Nunca renunciaremos a unos criterios que forman parte de nuestra concepción del mundo. Por esta razón, y porque nos negamos a admitir que una contienda electoral haya de estar basada en ataques y confrontaciones demagógicas, renunciamos al uso de unos métodos como los que algunos están empleando actualmente, porque son no sólo contrarios a toda norma de ética profesional, sino que, además, atentan contra los principios de la convivencia civilizada propia de una sociedad democrática.

Todo tiene sus límites. Y los límites han sido superados incluso con exceso en la increíble crónica publicada hoy en el diario madrileño EL PAÍS bajo la firma de Enric Canals. Ante un hecho de esta naturaleza, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) quiere hacer las precisiones siguientes:

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

1. Desmentimos con la máxima energía la crónica citada, y de manera muy concreta los hechos delictivos de los que es acusado nuestro compañero Josep Pau i Pernau, cuya dignidad y honorabilidad personal está fuera de toda duda, como lo está también su inequívoca trayectoria política de luchador en defensa de las libertades políticas y nacionales, en defensa de los intereses legítimos del pueblo trabajador de Cataluña.

2. Denunciamos de manera pública y taxativa el sensacionalismo demagógico, injurioso y calumniador de la crónica ya citada, intolerable incluso en un contexto periodístico de manipulación y tergiversación sistemática de la realidad nacional de Cataluña y lamentamos profundamente que la obediencia a intereses partidistas ilegítimos haya hecho posible que se haya inducido a la publicación de una información falsa y absurda.

3. Con la intención de restablecer la verdad y de acabar con una información que está en contradicción radical con los principios mínimos de la ética profesional, hoy mismo iniciamos los trámites legales que, a través de la querella criminal correspondiente y de todas las medidas adecuadas a la trascendencia del caso, contribuyan a poner al descubierto la auténtica intencionalidad de unas injurias y calumnias como éstas.

4. Renovamos una vez más -y lo hacemos con la máxima rotundidad y solemnidad- nuestro llamamiento a todos los profesionales de la información, a todas las fuerzas políticas y a todos los ciudadanos en general para que la actual campaña electoral no se convierta en terreno abonado para los que quieren hacer de la información un instrumento al servicio de la demagogia y la mentira.»

Reventós: "Golpes bajos"

Joan Reventós, primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña, señaló, en el curso de un almuerzo celebrado ayer con los directores de medios informativos de Barcelona, que «lo que publica EL PAÍS es un conjunto de datos, falsos que nada tienen que ver con la verdad, y tenemos pruebas de ello.» «Son golpes bajos -dijo más adelante- que no se conciben en una campaña electoral, y menos en una democracia.» Para el señor Reventós la honorabilidad de Josep Pau «está fuera de toda duda», y así debe quedar claramente establecido.

Por su parte, Alfonso Guerra, miembro de la ejecutiva del Partido Socialista Obrero Español, señaló, en el transcurso de un mitin celebrado en Madrid, que la información publicada por este periódico es una calumnia. A juicio del señor Guerra, la información publicada «es una cosa promovida por un adversario político ».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_