_
_
_
_

El desarrollo de Castilla y León debe basarse en los recursos ajenos

«Castilla y León es una región deprimida y en franca regresión. Algunas de sus provincias, como es el caso de Soria, Segovia y Avila, pierden constantemente empleo en el sector industrial y población; el relanzamiento de su economía es muy difícil. Otras (León, Zamora y Salamanca) se encuentran estabilizadas, y un tercer grupo, en que se incluyen Valladolid, Santander, Logroño, Burgos y Palencia, tienen importantes posibilidades», indicó Julio Alcaide Inchausti, ex director general de Planificación Territorial del Ministerio de Economía y miembro del equipo de Fuentes Quintana, durante el acto de presentación en Valladolid del libro Renta Nacional de España y su distribución provincial, editado por el Banco de Bilbao.

El señor Alcaide Inchausti aseguró que el desarrollo de Castilla y León no se debe basar solamente en la agricultura «sino que esta región tiene que sacar partido de los recursos ajenos, como ha ocurrido con la mayoría de los países y zonas que hoy consideramos desarrollados. El ex director general señaló que «si no funciona la solidaridad entre las regiones no habremos adelantado nada, ya que el potencial actual es tan desigual que, sin esa solidaridad, se obstaculizaría la estabilidad de la futura distribución regional».«Sin embargo -añadió-, no se puede adelantar nada sobre el funcionamiento del fondo de ayuda interregional porque aún se desconoce el alcance y atribuciones que van a tener las autonomías; pero lo que sí está claro es que las regiones ricas tendrán que librar mucho más porcentaje que ese 8% que se anuncia, si se quieren corregir los desequilibrios actuales.» «Hay que tener en cuenta -continuó- que, pese a que en estos momentos el sector público trasvasa recursos de las zonas ricas a los pobres, continúa la concentración de la riqueza y la población en Madrid, Barcelona, País Vasco.»

Julio Alcaide dijo también que España tiene un gran futuro, «quizá el mejor de los países occidentales, ya que poseemos suelo, población, sol, agua y recursos naturales, pero el problema reside en saber si vamos a ser capaces de aprovecharlo».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_