_
_
_
_

"No puede ignorarse la existencia de la energía nuclear"

En un informe preparado por el Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUE), -y que examina en estos días un grupo de expertos reunidos en Ginebra, se reconoce que la energía nuclear conlleva problemas de una gran amplitud, «pero no se puede vivir -señala el informe- como si ella no hubiera sido descubierta». «Las campañas contra su desarrollo y su utilización -dice el documento- deben tener en cuenta ese hecho.»

Para el PNUE la energía nuclear debe ser considerada como uno de los elementos de la era tecnológica actual, estimando al mismo tiempo que no se encontraría una solución acorto o mediano plazo al dilema entre el abandono total de la energía nuclear y el descubrimiento de medios de control y seguridad a toda prueba.

Según el informe, los riesgos de accidente que puedan conducir a una importante emisión de radiactividad son todavía muy débiles, en razón justamente a las medidas de seguridad puestas en práctica durante el proceso de fabricación y funcionamiento de los reactores. Se reconoce, por otra parte, que los riesgos aumentarán lógicamente al aumentar en el mundo el número de centrales nucleares. La solución, según estos criterios, radica en el mantenimiento y desarrollo de las medidas de seguridad.

Finalmente, en el documento se hace hincapié sobre los riesgos inherentes a la producción y utilización del plutonium en grandes cantidades. «Esta proliferación permitiría a los terroristas u otros grupos de criminales abastecerse con mayor facilidad de plutonium», concluye el informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_