_
_
_
_

El presidente italiano y Zaccagnini discuten hoy el reajuste del Gobierno

Juan Arias

El presidente de la República italiana, Sandro Pertini, recibirá hoy al secretario general de la Democracia Cristiana (DC), Benigno Zaccagnini. Esta entrevista, al igual que las mantenidas ya por Pertini con el primer ministro, Enrico Berlinguer, estará centrada en un reajuste del Gobierno con la inclusión de «técnicos». Mientras tanto, Amintore Fanfani y su «corriente» democristiana han atacado a la actual dirección de la DC y su política hacia el PCI.Las conversaciones que está manteniendo el presidente Pertini responden a la preocupación de éste con relación al desencadenamiento de una crisis de Gobierno que pudiera provocar la anticipación de elecciones generales. Desde su acceso a la presidencia, Pertini advirtió que haría todo lo que estuviese en su mano para conseguir que el actual Parlamento llegue al final de su legislatura. En su importante entrevista de hoy, Zaccagnini y Pertini van a revisar la situación política actual. La cuestión más delicada va a radicar en el reajuste gubernamental y la inclusión de técnicos en el Gobierno que preside Andreotti.

Prácticamente todos los partidos de la mayoría están de acuerdo en la inclusión de técnicos. La dificultad surge a la hora. de seleccionar a esas personas, ya que, aunque no pertenezcan a ningún partido lógicamente, todos tienen una determinada coloración política. Por eso, tanto republicanos como socialistas y comunistas han elaborado ya sus listas de expertos, sobre todo para las carteras económicas.

El punto más delicado es la petición de los comunistas de incluir en el Gabinete algunos hombres que aunque no pertenecen al PCI se mueven en el área comunista. Los demócrata-cristianos han manifestado inmediatamente su oposición hacia estas personas por considerar que ello supondría un modo indirecto de llevar a la práctica el «compromiso histórico» que propugna el PCI.

La «cuestión comunista» se ha visto recrudecida en el seno de la Democracia Cristiana, a raíz de su retroceso electoral en los comicios regionales de Trentino y Alto Adigio.

Los sectores más conservadores de la DC han aprovechado esa circunstancia para responsabilizar a la dirección demócrata-cristiana de la pérdida de votos entre el electorado de derechas.

El ministro de Asuntos Exteriores, Arnaldo Forlani, ha propuesto una alianza de la DC con todos los demás partidos de la mayoría, con la exclusión del PCI, para poder dialogar, después, con los comunistas desde una posición de fuerza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Zaccagnini ha replicado a estas críticas diciendo que la pérdida de votos demócrata-cristianos no es debida a la política de diálogo con los comunistas, sino a «la poca convicción con que algunos partidos de la mayoría han defendido la política y el programa común».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_